En este sentido, el Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) del Ministerio de Salud de Río Negro realizó una capacitación dirigida a los integrantes de los equipos de salud a fin de actualizar y unificar acciones de prevención y criterios de atención denominada “Cuidados de la salud renal en el primer nivel de atención”.
Las jornadas comenzaron hoy en este marco, luego continuará el 17 de marzo. Los disertantes serán:
• Dr. Nelson Junqueras
• Dr. Leonardo Uchiumi
• Dra. Andrea Rebolo
• Dr. Matías Melideo
Desde el Área de ECNT, señalan que es muy importante avanzar en la prevención de la enfermedad renal, centrándose en un enfoque renovado en la atención primaria, la sensibilización, la educación y el empoderamiento del paciente.
La enfermedad renal puede prevenirse y su progresión se puede retrasar con el acceso apropiado a diagnósticos básicos y tratamiento temprano. Es necesario crear conciencia sobre la creciente carga de enfermedades renales en todo el mundo y concientizar por la salud renal.
La enfermedad renal crónica no tiene cura, pero en general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad.
En el encuentro se hizo especial hincapié en hacerle llegar a la población la importancia de llevar una alimentación saludable y variada, realizar actividad física moderada todos los días, controlar la presión arterial, reducir el consumo de sal y aumentar el de agua y en caso de tener alguna patología crónica, realizar controles médicos frecuentes en el centro de salud más cercano.