Gobierno de Río Negro
Desarrollo económico y productivo

Horticultura

Conocé el trabajo del Ministerio en esta área

Líneas de acción

Desarrollo económico y productivo

Buenas Prácticas Agrícolas

Cuidar los cultivos bajo una agricultura sustentable, nos permite lograr alimentos sanos

Actualidad

En el marco del proyecto de “Recuperación y reestructuración de predios frutihortícolas”, la Secretaría de Agricultura de Río Negro acompaña a más de 40 productores y productoras de El Bolsón, para impulsar la producción de verduras agroecológicas y fortalecer el consumo local.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro habilitará, desde el 23 de abril y hasta el 16 de mayo, las inscripciones al programa nacional Intercosecha 2025, el cual brinda asistencia económica a trabajadores y trabajadoras temporarios del sector agroindustrial durante los períodos de receso estacional.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, recibió a su par de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, para definir los últimos detalles del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en Viedma, Río Negro, e Hilario Ascasubi, Buenos Aires.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Secretaría de Agricultura, en articulación con el EnDeVam y el Municipio de Choele Choel, se implementaron mejoras en la logística de productos hortícolas en la región, especialmente en la distribución de morrón y lechuga.
Con gran éxito se llevó a cabo la jornada de capacitación sobre la Producción de Tomate en Invernadero en el invernáculo de Gustavo Aguilar, entre Lamarque y Luis Beltrán. La disertación estuvo a cargo del ingeniero Francisco Grun, un reconocido asesor privado en cultivos bajo cubierta y experto en producción de hortalizas hidropónicas.
Este jueves se llevará a cabo en el Valle Medio una jornada de capacitación enfocada en la producción de tomate en invernadero. La actividad abordará temas clave como el manejo de plagas y enfermedades, el uso de tomate injertado, y la difusión de líneas de financiamiento específicas para el sector hortícola.
// Page // no data