Gobierno de Río Negro
Desarrollo económico y productivo

Fruticultura

Conocé las líneas de trabajo Secretaría de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro

Financiamientos

Desde 2017 el Gobierno Provincial puso a disposición del sector frutícola un financiamiento para la compra y colocación de este sistema de defensa
Renovación y/o mejoras de plantaciones y diversificación de la matriz productiva
Creado en 2017, esta línea tiene como objeto financiar herramientas y maquinarias menores para aumentar la productividad y mejorar la competitividad
Orientado a emprendimientos ya existentes dedicados, tanto a la producción de materias primas como a la de agroalimentos, que pretendan incrementar el valor unitario de su producción a través de la incorporación y desarrollo procesos industriales o aplicación de nuevas tecnologías
Financiar equipos de riego por aspersión, microaspersión y/o goteo

Actualidad

La Secretaría de Fruticultura de Río Negro coordinó una reunión con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén y Horizonte Seguros, la aseguradora de la provincia. El encuentro tuvo como eje analizar cómo mejorar las coberturas y servicios disponibles para los productores primarios y las empresas empacadoras del Alto Valle.
Se realizó una nueva jornada de capacitación en buenas prácticas agrícolas y seguridad en el trabajo, organizada por el Gobierno de Río Negro en conjunto con el Gobierno de Neuquén, CASAFE, Campolimpio, SENASA, INTA, la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), la Cámara de Productores y RENATRE.
Río Negro vuelve a dar un paso firme en la construcción de una matriz productiva diversificada y sustentable. La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, que incorpora el orujo de manzana seco al Código Alimentario Argentino, habilita a la Provincia a avanzar en nuevos desarrollos que vinculan producción, ciencia y agregado de valor.
El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro suscribió este viernes un convenio estratégico con la empresa Kleppe y el gremio de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en la sede de la Secretaría de Fruticultura, organismo que también adhirió al entendimiento. El acuerdo formaliza la incorporación de plataformas autónomas para la poda de montes frutales, tecnología que ya fue implementada con éxito en tareas de cosecha.
Desde la Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro se continúa trabajando junto al sector para acompañar una difícil temporada 2025. “Es muy importante seguir trabajando en los cambios estructurales que permitan proyectar mejoras en la eficiencia, incorporando tecnología tanto en campo como en empaques”, advirtió el Secretario, Facundo Fernández.
// Page // no data