Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo
Desarrollo económico y productivo

Fruticultura

Conocé las líneas de trabajo Secretaría de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro

Financiamientos

Desde 2017 el Gobierno Provincial puso a disposición del sector frutícola un financiamiento para la compra y colocación de este sistema de defensa
Renovación y/o mejoras de plantaciones y diversificación de la matriz productiva
Creado en 2017, esta línea tiene como objeto financiar herramientas y maquinarias menores para aumentar la productividad y mejorar la competitividad
Orientado a emprendimientos ya existentes dedicados, tanto a la producción de materias primas como a la de agroalimentos, que pretendan incrementar el valor unitario de su producción a través de la incorporación y desarrollo procesos industriales o aplicación de nuevas tecnologías
Financiar equipos de riego por aspersión, microaspersión y/o goteo
Un programa que genera conciencia colectiva sobre la importancia del cuidado del agua por parte de todos los actores de la cadena productiva bajo riego, poniendo énfasis en la incorporación de conocimientos técnicos adecuados

Actualidad

La Secretaría de Trabajo de Río Negro suscribió este viernes un convenio estratégico con la empresa Kleppe y el gremio de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en la sede de la Secretaría de Fruticultura, organismo que también adhirió al entendimiento. El acuerdo formaliza la incorporación de plataformas autónomas para la poda de montes frutales, tecnología que ya fue implementada con éxito en tareas de cosecha.
Desde la Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro se continúa trabajando junto al sector para acompañar una difícil temporada 2025. “Es muy importante seguir trabajando en los cambios estructurales que permitan proyectar mejoras en la eficiencia, incorporando tecnología tanto en campo como en empaques”, advirtió el Secretario, Facundo Fernández.
Río Negro se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior. Esta región, que cuenta con condiciones agroecológicas privilegiadas y acceso a riego a través del IDEVI (Instituto de Desarrollo del Valle Inferior), se posiciona como un polo estratégico con alto potencial de expansión.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro habilitará, desde el 23 de abril y hasta el 16 de mayo, las inscripciones al programa nacional Intercosecha 2025, el cual brinda asistencia económica a trabajadores y trabajadoras temporarios del sector agroindustrial durante los períodos de receso estacional.
La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, llevó a cabo una exitosa ronda de negocios en Villa Regina, reuniendo a empresas italianas de tecnología para el agro con importadores de maquinaria frutihortícola de la región.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro participó en un nuevo encuentro del Consejo Federal Agropecuario Patagónico, celebrado en Trelew, Chubut, donde se avanzó en medidas clave para el desarrollo productivo regional.
// Page // no data