El Ministerio de Producción y Agroindustria tiene abierta la línea de financiamiento del Programa Provincial de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías en Materias Primas y Agroalimentos (PROPAV), orientado a beneficiar la producción de agroalimentos.
La misma tiene como objetivo posibilitar a los productores y productoras agregar valor a la producción existente, mediante la incorporación de procesos industriales, y de alentar el desarrollo de la aplicación y creación de nuevas tecnologías. Por ende, también generar de manera directa, mano de obra rionegrina, desde la producción.
Financiamiento de emprendimientos ya existentes dedicados, tanto a la producción de materias primas como a la de agroalimentos, y que pretendan incrementar el valor unitario de su producción a través de la incorporación y desarrollo de algún proceso industrial o aplicación de nuevas tecnologías.
LÍNEA BIENES DE CAPITAL
Adquisición de maquinarias y/o equipos, construcción o ampliación de instalaciones, o mejoras en una o varias líneas de producción que permitan incrementar su volumen. Se incluyen salas móviles, módulos fijos prefabricados a medida del productor, etc.
Se admite leasing para bienes registrables.
Monto Máximo
Hasta $30.000.000 por proyecto. Se podrá financiar hasta el 70% del monto total.
Para Monotributistas, el monto máximo no podrá superar el 35% de su facturación anual, según su categoría vigente al momento de la solicitud.
Financiamiento
En pesos.
Tasa de Interés
50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del Banco Nación, más 2 puntos porcentuales.
RIO NEGRO FIDUCIARIA S.A. definirá una tasa fija mensual en base a la vigente el primer día hábil de cada mes.
Gastos Administrativos
1,5%.
Tasa de Morosidad
30% fija.
Plazos
Plazo total: hasta 36 meses.
Período de gracia: hasta 6 meses (solo sobre capital, devengando intereses durante todo el crédito).
Garantías
Se podrán presentar como garantía: fiador solidario, SGR o garantía real.
El Fiduciario podrá requerir garantías adicionales según el análisis crediticio previo al otorgamiento.
El monto total del crédito a devolver incluye: capital otorgado + intereses + IVA + gastos administrativos.
Condiciones
Los datos y documentación presentada estarán sujetos a revisión y evaluación por la autoridad de aplicación, que podrá requerir información adicional.
Documentación obligatoria:
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones, así como la omisión o falsedad de datos, podrá dar lugar a la anulación automática de la solicitud por parte del Ministerio.
PASO 1
Se presenta el Formulario de Consulta Previa, con una síntesis del proyecto de financiamiento a solicitar. El mismo se remite al Área Técnica correspondiente. En caso de ser aprobado se prosigue con el Paso 2.
>> DESCARGAR FORMULARIO CONSULTA PREVIA
PASO 2
Se presenta el Perfil de Proyecto con información más detallada junto con la documentación respaldatoria correspondiente.
>> DESCARGAR FORMULARIO PERFIL DEL PROYECTO
Documentación del solicitante:
Documentación que se gestiona desde el Ministerio:
ACLARACIÓN: Según tipo de proyecto o actividad puede haber modificaciones de la solicitud de documentación. (Ejemplo: tipos de habilitaciones, según actividad).
Lic. Daniel J. Miñón dminion@producción.rionegro.gov.ar
Lic. Jaime Córdoba jaimecordoba@hotmail.com.ar
Ing. Jonathan Serra jserra@mpya.rionegro.gov.ar
Lic. Julieta Sardi jsardi@mpya.rionegro.gov.ar