Uno de los ejes fundamentales de este plan es la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). En la provincia, se están desarrollando proyectos que buscan cerrar basurales a cielo abierto, optimizar la gestión de residuos y fomentar el reciclaje y la economía circular.
Uno de estos ejemplos es la ciudad de Viedma, que ya implementó este sistema con éxito, eliminando su basural a cielo abierto y mejorando la calidad ambiental y la salud de su comunidad. Ahora, el proyecto GIRSU Alto Valle avanza con la participación de municipios como Campo Grande, Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Allen y Fernández Oro, sentando las bases para una gestión más eficiente y sustentable de los residuos.
Además, Río Negro también impulsa campañas de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), como parte de una estrategia de economía circular y reducción del impacto ambiental. A través de operativos coordinados con municipios de distintas regiones, ya se retiraron varias toneladas de residuos en desuso que fueron trasladados para su reciclaje o disposición final, contribuyendo a una gestión responsable de materiales que requieren un tratamiento especial.
Por otra parte, la Provincia impulsa campañas sostenidas de recolección de envases vacíos de fitosanitarios en articulación con la organización CampoLimpio. Durante 2024, se llevaron a cabo dos jornadas provinciales en diez localidades, alcanzando la recolección de más de 105.000 envases y más de 23 toneladas de plástico. Estas acciones fortalecen la economía circular, reducen riesgos ambientales y promueven el manejo responsable de residuos en el sector agropecuario.El cambio climático exige acciones inmediatas y colectivas. Cada paso cuenta para un futuro más sostenible.