Gobierno de Río Negro
Seguridad y Justicia

Río Negro estuvo presente en jornadas de formación en materia penitenciaria

El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) participó de las jornadas de Formación y Perfeccionamiento Penitenciario, que se desarrollaron bajo la modalidad online y fueron organizadas por el Instituto Universitario Provincial de Seguridad de la provincia de Jujuy.

Fecha: 16 de septiembre de 2025
En las jornadas se plantearon diversas estrategias para fortalecer el SPP.Crédito: Gobierno Río Negro

El SPP, perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia, fue parte de la propuesta que se llevó adelante con el objetivo de generar espacios de debate que promuevan la reflexión y el diálogo en torno a los desafíos que enfrentan las instituciones penitenciarias.

Las jornadas estuvieron dirigidas a estudiantes y docentes del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, así como también a personal del Servicio Penitenciario de las provincias de Jujuy, Misiones, Salta y por Río Negro, con la participación de cadetes del Servicio Penitenciario provincial próximos a egresar, consolidando así, un espacio de intercambio y actualización en torno a los desafíos del sistema penitenciario en la región.

A lo largo de la capacitación se plantearon estrategias para mejorar el funcionamiento del sistema y se analizaron los compromisos asumidos por el Estado en la ejecución de la pena privativa de libertad. Además, se compararon las normativas vigentes en las provincias de Jujuy, Salta, Misiones y Río Negro, con especial énfasis en el tratamiento de las personas privadas de libertad y el respeto a los Derechos Humanos.

La agenda de trabajo se estructuró en tres ejes principales. El primero estuvo enfocado en los desafíos actuales de la crisis penitenciaria, la superpoblación, sus efectos y el uso excesivo de la prisión preventiva; mientras que el segundo abordó la problemática del hiperencarcelamiento, con cifras de personas privadas de libertad y las barreras que se presentan en la etapa de reinserción social. Finalmente, el tercer eje giró en torno a la seguridad jurídica, poniendo en valor el respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales.

Para el desarrollo de las temáticas vinculadas al servicio penitenciario y al hiperencarcelamiento se contó con la exposición del Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio, Mgtr. Yeison Guzmán. En tanto, el tema de la seguridad jurídica estuvo a cargo del Subdirector del Complejo de Ejecución Penal I de Viedma, Lic. José Pranao.

Temas relacionados

// Page // no data