El encuentro fue encabezado por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani, y contó con la presencia de la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; y la representante del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), Nadia Boscarol.
El encuentro tiene como objetivo debatir propuestas de acción relativas al planeamiento, gestión de espacios y recursos costeros con el fin de consensuar una mirada común de la Provincia tendiente a la formulación de un plan de Manejo Costero Integrado (MCI).
Asimismo, tiene como punto de partida la actualización de un diagnóstico inicial de la situación costera, sobre el que la Provincia ha venido trabajando a través de diversos proyectos, y de lineamientos preliminares de MCI a ser sometidos a una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
Cabe señalar que el taller cuenta con funcionarios provenientes de órganos gubernamentales provinciales con competencias en áreas costeras, así como de los municipios costeros de la Provincia, además de representantes técnicos provenientes de instituciones directamente vinculadas con la gestión no gubernamental y la investigación de espacios costeros.
En la ocasión la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani, señaló que “el manejo de nuestras costas nos ocupa y preocupa a todos” y que “en Río Negro contamos con recursos y un ecosistema con una biodiversidad casi única en el mundo, la cual tenemos que proteger”.
“Tenemos que tener en cuenta que de nuestras costas extraemos recursos para sostener grandes ciudades. Por eso es de suma importancia que cuidemos nuestros recursos”, indicó.
Agregó que “en la Provincia se han venido desarrollando planes de manejo donde han intervenido muchas entidades, como Universidades, el Instituto de Biología Marina y técnicos de nuestra Secretaría muy dedicados y preocupados por este tema”.
Finalmente remarcó que “el manejo integrado de nuestras costas está basado integralmente en el uso del recurso en forma responsable y en los principios de ética, justicia e igualdad porque nuestras costas, mares y ríos son de usos públicos, pero los tenemos que usar de forma responsable”.
Por su parte, Nadia Boscarol, del COFEMA, agradeció “la colaboración y la fuerza que ha puesto la Provincia en este proceso federal que estamos impulsando”.
Agregó que “como antecedentes hubo numerosos proyectos de Ley de protección de costas, de manejo costero integrado y si bien han alcanzado estado parlamentario no han llegado a votación. Por eso en una reunión conjunta vimos que era necesario saber cuál era el estado de gestión de nuestras costas a nivel país y por eso con el apoyo del COFEMA iniciamos este proceso”.
Finalmente recordó que se realizaron talleres en Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz. Asimismo remarcó que “hoy estamos en Río Negro para completar un diagnóstico, un panorama de lo que es el manejo costero en nuestro país y avanzar en una propuesta para ver si es posible generar un plan federal acordado entre todas las provincias”.