Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco del plan provincial de ampliación de la frontera productiva, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, recorrió los establecimientos Agrónica y Kaita Co, ubicados en el área de Negro Muerto y Colonia Josefa, donde se consolida uno de los proyectos más estratégicos para el crecimiento agrícola y ganadero de Río Negro.
Está en marcha la nueva etapa del plan de Conectividad Rural WiFi, una política pública que se consolida como una herramienta que busca que los productores puedan monitorear sus sistemas productivos a distancia, incorporar tecnologías de precisión y acceder a información en tiempo real, fortaleciendo la gestión, la comunicación y la seguridad rural.
En las instalaciones de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica en el Alto Valle, comenzó una nueva temporada de liberación de machos estériles de mosca de los frutos. Este programa es clave para que la Patagonia conserve su estatus sanitario como zona libre de mosca de los frutos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, participó de un encuentro inédito entre empresas de alimentos de alto valor agregado de Río Negro y Neuquén, junto a representantes de ambos gobiernos provinciales y organismos vinculados al comercio exterior y la promoción productiva.
Una vez más, San Carlos de Bariloche se consolidó entre los destinos más elegidos de la Argentina durante el fin de semana largo, reafirmando su liderazgo turístico en la Patagonia. Con una ocupación hotelera superior al 75%, miles de visitantes disfrutaron de la ciudad en el marco de una nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), el evento gastronómico más importante de la Patagonia, que se ha transformado en un sello distintivo del turismo regional.
El aceite de oliva elaborado por Familia Kanje, de San Antonio Este, fue distinguido con el premio Best Argentina en la competencia Olivinus 2025, considerada la más importante de América Latina. El galardón posiciona al producto rionegrino como el mejor aceite de oliva del país y uno de los más destacados de la región.
La 12ª edición de Bariloche a la Carta cerró con un balance más que positivo para la provincia, que volvió a ocupar un lugar protagónico con la Feria Punto Río Negro, el Espacio Punto Río Negro y la Ruta del Vino, tres propuestas que reflejan la diversidad, la calidad y el orgullo de la producción provincial.
La Brigada Rural de la Policía de Río Negro decomisó más de 700 kilos de carne en mal estado durante un operativo conjunto con la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo. Las inspecciones se realizaron en ocho carnicerías de Cinco Saltos, en el marco de una serie de controles que esta semana también alcanzaron a comercios de General Roca y Cipolletti.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.
// Page // no data