Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

A través del Decreto 227/23, la Gobernadora Arabela Carreras dispuso declarar el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los establecimientos de producción avícola de la provincia y por el término de un año.
En el marco del Programa Elegí Río Negro, este fin de semana el Ministerio de Producción y Agroindustria realizó diversas actividades con el objetivo de promocionar productos de Río Negro. Las citas se dieron en el marco de la Fiesta Nacional del Tomate en Lamarque y en la 5ª edición del Concurso Regional de Lechón al Asador que se llevó adelante en San Javier.
A través de una campaña de difusión junto al Consejo Apícola Provincial, desde la cartera productiva se busca resaltar la importancia de atravesar exitosamente este tiempo de escasez para contar con abejas sanas, libres de patógenos, bien nutridas y en colmenas con suficientes reservas de alimento.
Río Negro se hizo presente en la segunda edición de “Tecnocampo” con una completa exposición de los alcances del programa Nutre y el éxito de los invernaderos escuela y los microtúneles, donde actualmente cientos de familias rionegrinas producen verduras y frutas de forma comunitaria y familiar.
El siniestro iniciado el pasado domingo 5 de marzo en la zona de Cascada Escondida en El Bolsón, pudo ser contenido tras varios días de intenso trabajo de combate por tierra y aire.
El Congreso del Lúpulo realizado en el Bolsón, reunió a más de 400 productores de todo el país, quienes se capacitaron y compartieron experiencias vinculadas a la temática.
En el marco de la 11 º Fiesta Nacional de la Actividad Física realizada en Cipolletti, el Crear acompaño a emprendimientos y empresas rionegrinas del Alto valle para todos los gustos.
La XI Expo Rural Ovina, organizada por la Sociedad Rural del Alto Valle en General Roca, será el escenario para la tercera instancia del concurso para elegir la “Mejor Empanada Rionegrina”, organizado por el Ministerio de Producción y Agroindustria para promocionar el consumo de carne ovina y caprina.
El último viernes, en el criadero de especies marinas “CRIAR”, ubicado sobre la costa noroeste del Golfo San Matías, a 3 km de Las Grutas, se presentó un ejemplo de sistema de cría hidropónico de truchas en agua salada, el cual permitirá producir anualmente 2.400 toneladas de esta especie con fines comerciales.
// Page // no data