Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La Provincia a través de la Secretaría de Fruticultura comunica a los productores que está abierto el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, operando su cierre el 30 de abril próximo.
Unos 70 bomberos y combatientes, más personal de apoyo y medios aéreos, trabajan en la zona de Cuesta del Ternero para contener el incendio desatado en las últimas horas, que ya afectó unas 1.300 hectáreas.
Tras participar del Encuentro Empresarial encabezado por los Presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, la Gobernadora, Arabela Carreras, celebró la importancia de que Río Negro mantenga un fuerte vínculo con Brasil.
La oficina virtual permite ver el estado de deuda, los pagos en línea, descargar las facturas, seleccionar el medio de pago y las cuotas para pagar los créditos CREAR. Es parte de las herramientas que la Provincia a través de la Agencia de Desarrollo Económico incorpora para facilitarle el pago de las cuotas a las Mipymes.
La Secretaría de Fruticultura convocó nuevamente a la "Mesa de Contractualización Frutícola" en el marco de la ley 3993, y allí el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, presentó un informe técnico elaborado por la Estación Experimental Alto Valle (EEAV) de INTA, acerca de los costos de producción.
Durante estas horas se están realizando importantes trabajos de combate del fuego debido a un incendio que se inició en la zona de Cuesta del Ternero.
Rolando Fuente es uno de los tantos productores frutícolas rionegrinos que cada día ponen todo su esfuerzo en el trabajo de la tierra. Llegó al Alto Valle cuando era pequeño, desde Luis Beltrán, y aunque realizó diferentes actividades siempre supo que lo suyo era la producción.
En el marco de la 25º Fiesta de la Pera y ante un gran marco de público, el reconocido chef Juan Solorza brindo una charla informativa y degustación sobre los usos y bondades de la fruta con desperdicio 0.
Unos 230.000 alevines de Trucha Arcoiris se liberaron días atrás en la Isla 92 de Choele Choel, en el marco del programa de Recuperación del Recurso Ictícola. El próximo 21 de enero se llevará adelante la última siembra en la localidad de Allen.
// Page // no data