Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Con el objetivo de que las y los estudiantes de escuelas primarias incorporen pescado a sus dietas, los Ministerios de Producción y Agroindustria y Educación y Derechos Humanos, firmaron un convenio para llevar adelante esta acción en distintos establecimientos escolares.
Mañana jueves en Viedma, a las 9.30, comenzará el 13° Congreso Provincial de Mutualismo, con la presencia de instituciones de todo Río Negro. El encuentro tendrá lugar en el salón de Unter, ubicado en Boulevard Ituzaigó 966 de Viedma, y se extenderá hasta el viernes.
Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 se estarán llevando a cabo en el Vivero Forestal Provincial de Viedma dos eventos que reúnen la matriz productiva de Río Negro: ArgenCarne Patagonia, que se realiza por primera vez en la provincia, evento que involucra a todos los actores de la cadena de las carnes, y la ya tradicional Expo IDEVI.
Una ronda de negocios organizada por el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, el CFI (Consejo Federal de Inversiones y COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina), reunió a bodegueros de toda la provincia con importadores que comercializan vinos en diferentes mercados del mundo.
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, participó de la apertura del curso de formación de implementadores de la normativa orgánica argentina, aplicado a la producción vegetal. La capacitación reúne a ingenieros agrónomos de Río Negro y Neuquén y se desarrollará hasta el jueves en General Roca.
En el marco de los programas vigentes de financiamiento, se realizó el acto de entrega de líneas de créditos y certificados de los distintos servicios de la Agencia CREAR, entre ellos a emprendimientos, empresas y personas que emprenden y otras que se dedican a la gastronomía.
La Gobernadora Arabela Carreras recorrió las zonas afectadas por el granizo en la zona del Alto Valle, donde se sufrieron importantes pérdidas en la producción frutihortícola, y garantizó el apoyo de la Provincia para atravesar este difícil momento.
Actualmente más de 140 empresas, Pymes y emprendimientos se capacitan a través del Programa Integral de Capacitación y Aceleración en Comercio Digital de Bienes y Servicios, organizado por el E-commerce Institute y la Agencia CREAR con apoyo del CFI.
Un total de 18 emprendimientos y empresas recibieron los certificados de financiamiento por un monto total de $12.714.839.
// Page // no data