Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Representando a la Provincia, en el stand de Río Negro, distintas Mipymes fueron convocadas por la Agencia CREAR para participar, durante el mes de julio, en dos de las más importantes y grandes exposiciones realizadas en la Rural de Palermo, Buenos Aires.
Esta semana, en toda la provincia, continúa el cronograma de entrega de los módulos con alimentos frescos, que llegan a las familias que más lo necesitan.
La Secretaría de Fruticultura de Río Negro informa que a partir del miércoles 3 de agosto se abonará el resarcimiento del Ente Compensador de Granizo a los productores adheridos, afectados en la última temporada frutícola.
Luego de haber participado de una capacitación intensiva sobre siembra, cosecha, riego y armado de microinvernaderos en la escuela de la ciudad, diez familias de General Roca recibieron el kit para la construcción del propio espacio en sus viviendas.
El secretario de Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi se reunió con el subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero y productores de la Región Sur,para analizar la realidad del sector ovino en particular y de la Patagonia en general.
La Provincia continúa afianzando el compromiso de fomentar un consumo permanente y consciente de productos saludables, a través del programa Invernaderos, del Plan Nutre. En este sentido, esta semana se distribuyeron kits para el armado de 10 nuevos micro invernaderos; además, se entregaron herramientas para el cuidado de los espacios productivos.
Hoy, 28 de julio, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Antonio Oeste cumple 87 al servicio de los vecinos y las vecinas de la localidad. La institución fue creada en 1935, con el objetivo de brindar un servicio eficiente de energía eléctrica. Es una de la más antiguas de la Provincia y cuenta con aproximadamente 1.300 familias asociadas.
Pescadores del Alto Valle y Bariloche, junto a técnicos de la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Agroindustria, se encuentran pescando reproductores de truchas Marrón en el Embalse Pichi Picún Leufú, sobre río Limay, con el fin de conseguir ovas para continuar con el "Programa de Repoblamiento de Especies Exóticas Naturalizadas".
Con el objetivo de analizar la problemática de riesgo climático, el Secretario de Financiamiento, Martin Lamot, mantuvo una reunión con referentes del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (CODECI) de las regiones Sur, Atlántica, Andina y Alto Valle.
// Page // no data