Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

A través de la capacitación constante, el asesoramiento y la entrega de aportes, la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del ministerio de Desarrollo Humano continúa apostando al crecimiento de entidades de la provincia. En esta oportunidad, luego de haber recibido un aporte económico, la Mutual Policial actualizará su área de informática, lo que le permitirá optimizar su funcionamiento.
Comenzó el proceso de capacitaciones a productores de Valle Medio sobre Buenas Prácticas Agrícolas, convocada y organizada por la Comisión Hortícola y el Ente de Desarrollo Regional. 
Vecinas y vecinos de General Roca que participan del programa Invernaderos, miles de oportunidades, elaboraron esta semana almácigos en bandeja, que serán distribuidos entre las familias que asistieron a los talleres anteriores.
El Ministerio de Producción y Agroindustria de la Provincia y la fundación “Cultivo Ecológico”, de El Bolsón, firmaron un convenio para el aporte de dos becas con el objetivo de que alumnos de la Licenciatura en Agroecología de la Universidad de Río Negro desarrollen tareas en la fundación, a modo de pasantías.
El Gobierno de Río Negro a través del CREAR y en articulación a distintos municipios capacitará en su primera edición a empresarias, emprendedoras y artesanas en de la Región Sur, en materia de ventas durante el mes de mayo y junio.
Ya se encuentra abierta la temporada de quemas 2022 para todas las áreas correspondientes a las centrales del SPLIF, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria del Gobierno de Río Negro.
Hace pocos días, la Cooperativa Gastronómica Patagónica recibió su matrícula y se unió a las cooperativas rionegrinas que, con el acompañamiento de la Provincia, trabajan a diario por el desarrollo local.
En el marco de la presentación de las líneas de financiamiento en Villa Regina, el Gobierno Provincial a través de la Agencia CREAR, lanzó el programa MIPYMES en Góndolas para acompañar a las PyMes rionegrinas. El objetivo es reconocer un porcentaje del costo total de la asistencia con una duración entre seis meses o hasta un año y así poder expandir sus mercados.
La Secretaría de Fruticultura informó que, ante el pedido de la Federación de Productores, se ha prorrogado el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, operando su cierre el 31 de mayo próximo.
// Page // no data