Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El secretario de Producción, Fernando Malaspina, estuvo presente en un encuentro con representantes de distintas provincias con el fin de fortalecer la acuicultura nacional. En la oportunidad se firmó un convenio por el cual se van a transferir los fondos del Fondo Nacional Acuícola, que el Gobierno Nacional dispuso para poner en valor la producción de ese sector.
En el marco de los focos de incendio que se originaron el 7 de diciembre en la zona del lago Martín, próximo al Steffen (Parque Nacional Nahuel Huapi), cercano a la zona de El Manso, continúan los trabajos para contener el fuego que actualmente se encuentra activo.
La Provincia formó parte de la reunión del Observatorio Nacional de Parques Industriales (ONPI), donde se dieron a conocer los últimos dos años de gestión de los programas para el sector.
Se trata de un trabajo articulado con las Comisiones de Fomento. A estos macrotúneles se suman los cerca de 100 invernaderos familiares que se distribuyeron. El programa permite que los vecinos y vecinas aprendan a cultivar sus propias hortalizas agroecológicas.
A través del proyecto PISEAR, la nueva sede de la Cooperativa Agrícola Ganadera Nuevo Río Ltda de Río Chico, ya es una realidad. Por eso el día de la inauguración se vivió con mucha emoción por todo lo logrado.
El Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) fue convocado este miércoles por el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) para comenzar a trabajar en el sector sur del siniestro desatado hace diez días en la zona del lago Martin, ya que el fuego podría dirigirse hacia la población de El Manso.
Decretado por la Gobernadora, Arabela Carreras, rige en Río Negro el estado de emergencia ígnea por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial, hasta el 31 de marzo de 2022.
Familias de San Carlos de Bariloche participaron de una capacitación que ofreció la Provincia, a través del programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, del Plan Nutre.
Las promotoras y promotores de la Región Sur recibieron 3500 plantines para ser distribuidos a las familias de las siete localidades que participan del Programa Nutre - Invernaderos y que ya tuvieron sus capacitaciones correspondientes en los macro túneles.
// Page // no data