Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El incendio en El Bolsón continúa activo y ha consumido aproximadamente 3.400 hectáreas, afectando tanto el bosque como diversas producciones agropecuarias. Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de las Secretarías de Ganadería, Agricultura y Fruticultura, se trabaja en la asistencia a los productores afectados por el incendio.
A través de un sistema de turnos y con un esfuerzo incansable, más de 230 bomberos voluntarios de distintos cuarteles de la provincia han participado en el combate contra los incendios en El Bolsón desde el inicio del operativo. La estrategia y el despliegue operativo están coordinados por el Comité de Emergencia Municipal (COEM).
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó un encuentro de trabajo con todo el equipo provincial que está en El Bolsón, para evaluar la situación del incendio y coordinar los próximos pasos en el proceso de reconstrucción de la zona afectada.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, lanza una nueva línea de financiamiento destinada a productores ganaderos de la provincia para la adquisición de reproductores en el marco de exposiciones rurales ovinas.
Continúa el intenso trabajo de combatientes y bomberos en la contención del incendio en El Bolsón, cuya superficie afectada ascendió a 3612 hectáreas según estimaciones del SPLIF. Algo de lluvia en la madrugada y el ingreso de un frente frío, disminuyeron la intensidad del fuego y acompañaron las tareas de control, que continúan sin descanso.
En el marco del proyecto “Patagonia argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las PYMES”, impulsado por CAME junto a Fundación Bariloche y cofinanciado por la Unión Europea, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro acompaña esta iniciativa con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y diversificar la matriz productiva de la provincia.
El incendio que afecta a El Bolsón continúa activo y las condiciones climáticas adversas han dificultado las tareas de combate en las últimas horas. El operativo moviliza a más de 400 personas en terreno, apoyados por medios aéreos (que operan con limitaciones por el humo) y unas 50 unidades móviles. El Comité de Emergencia (COEM) evalúa las próximas acciones.
El combate del incendio en El Bolsón moviliza un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.
La empresa Aguas Rionegrinas pide a los vecinos de El Bolsón hacer un uso racional y solidario del agua potable durante la jornada, ya que el consumo excesivo ha provocado bajas de presión en los barrios La Usina y Lomas del Medio. Además, debido a un corte de energía eléctrica solicitado por el SPLIF para acompañar las tareas de los brigadistas, el servicio se verá afectado de 15 a 19.
// Page // no data