Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Ubicada en el establecimiento Fortín Copahue, que abarca 9.800 hectáreas en Pomona, Agrónica S.A. se dedica a la producción y comercialización de alfalfa, forrajes y cereales bajo un sistema de riego por pivot. Actualmente, la empresa cultiva alfalfa en 1.300 hectáreas y tiene planes ambiciosos para expandir esta superficie en 3.500 hectáreas adicionales en los próximos años.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó la reciente sanción de la ley que establece el Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío) como un avance fundamental para el crecimiento de las pymes y los emprendimientos locales. “Esta ley nos da una herramienta que era necesaria para que nuestras empresas, comercios y emprendedores tengan acceso al crédito, facilitando su crecimiento y contribución al desarrollo provincial”, señaló.
En el marco de una visita oficial a San Juan y Mendoza, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, acompañado por el secretario de Fruticultura, Facundo Fernandez, recorrieron campos y plantas olivícolas junto a los equipos de los ministerios locales.
La Bodega y Viñedos San Sebastián de Cervantes fue distinguida con la medalla de oro en el 36° Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2024, el certamen vitivinícola más antiguo del país, del que este año participaron 83 establecimientos, con más de 300 muestras de diferentes varietales.
Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, es evaluar la recuperación de esta especie bajo emergencia pesquera, una medida que la provincia extendió este año ante la necesidad de proteger el ecosistema y las economías locales.
Como parte de la estrategia para fortalecer la producción olivícola en Río Negro, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, visitaron San Juan, uno de los principales centros de producción de aceite de oliva del país. Esta gira técnica tiene como objetivo adquirir herramientas y posicionar a Río Negro en el mercado global del aceite de oliva, aprovechando sus condiciones naturales y avanzando en prácticas de cultivo adaptadas a la región.
En el marco de fortalecimiento para los espacios de aprendizaje y producción de las familias, continúa la distribución de plantines de estación a distintas localidades de la región sur. Esta producción se realiza en el vivero provincial de Viedma y es distribuido por el equipo técnico del programa.
El próximo 1 y 2 de noviembre, en el Balneario Las Grutas de San Antonio Oeste, se llevará a cabo el 15° Congreso Rionegrino de la Mutualidad y el Encuentro Nor Patagónico de Mutuales. Este evento, organizado por el Consejo Asesor Mutual de la Provincia de Río Negro y la Federación de Mutuales Rionegrinas, será un espacio destacado para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre mutuales de toda la región.
El proyecto se lleva a cabo en distintas localidades de la provincia y en esta oportunidad convocó a las y los alumnos de escuelas primarias de Sierra Grande y Playas Doradas, que disfrutaron de una jornada llena de juegos y aprendizaje. El próximo encuentro es en Allen.
// Page // no data