Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La 12ª edición de Bariloche a la Carta cerró con un balance más que positivo para la provincia, que volvió a ocupar un lugar protagónico con la Feria Punto Río Negro, el Espacio Punto Río Negro y la Ruta del Vino, tres propuestas que reflejan la diversidad, la calidad y el orgullo de la producción provincial.
La Brigada Rural de la Policía de Río Negro decomisó más de 700 kilos de carne en mal estado durante un operativo conjunto con la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo. Las inspecciones se realizaron en ocho carnicerías de Cinco Saltos, en el marco de una serie de controles que esta semana también alcanzaron a comercios de General Roca y Cipolletti.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la Intendenta Daniela Cornejo y a la comunidad de Pilcaniyeu en la inauguración del nuevo Invernadero Productivo Educativo del CER Pilca Viejo, un espacio que fortalecerá la formación técnica, triplicará la producción local y permitirá cultivar durante todo el año, consolidando a la escuela como modelo de sostenibilidad y desarrollo rural.
La Provincia de Río Negro, junto con la Universidad Nacional del Comahue y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos (CIMAS), lleva adelante el Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental en las Zonas de Producción. Este programa es clave para la prevención de enfermedades transmitidas por moluscos bivalvos y para garantizar que los moluscos del Golfo San Matías lleguen al consumidor aptos para el consumo humano.
En el marco del programa de Conservación del Cóndor Andino, profesionales de la Subsecretaría de Fauna Silvestre de Río Negro participaron de la liberación de Kamin y Kuraq, dos ejemplares juveniles nacidos en el programa que lleva más de veinte años de trabajo ininterrumpido por la preservación de la especie.
Con la 14° Exposición Rural del Alto Valle, realizada en General Roca, Río Negro cerró el circuito ganadero más importante de la Patagonia, un calendario que recorrió toda la provincia y volvió a poner en valor el trabajo de los productores, la inversión en genética y la identidad de la ganadería rionegrina.
La Reserva Municipal Puerto Viejo de Fernández Oro fue escenario de una jornada de acción, aprendizaje y compromiso ambiental, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Turismo y el Día Nacional de la Conciencia Ambiental.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó en la 14° Expo Rural del Alto Valle, que se desarrolló en General Roca y marcó el cierre del calendario de exposiciones ganaderas de la provincia. En el acto central del evento, destacó el crecimiento sostenido del sector y reafirmó la decisión del Gobierno Provincial de seguir defendiendo el estatus sanitario patagónico “frente a las medidas inconsultas del Gobierno Nacional”.
// Page // no data