Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el proyecto de creación de la Agencia de Desarrollo Económico, una iniciativa del Gobierno que busca fortalecer e implementar políticas públicas para impulsar el crecimiento económico de manera sustentable y equitativa.
Tras la reprogramación a causa del mal clima reinante en el Valle Medio durante abril, finalmente del 17 al 19 de mayo Choele Choel será protagonista de la 36° Fiesta Provincial del Ternero, una de las celebraciones más representativas del norte de la Patagonia que se transforma en un reconocimiento a la actividad ganadera que caracteriza a la región.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Delegación de Trabajo de San Antonio Oeste, desarrolló hoy la primera reunión paritaria para el sector pesquero, con el objetivo de llegar a un acuerdo entre los trabajadores portuarios y el sector empresarial.
Con la finalidad de promocionar el consumo de miel y la apicultura como actividad productiva en la región, estudiantes de Educación Inicial y Primaria de Choele Choel realizaron actividades por la semana de la miel.
El área de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, junto al INTA, realizaron una charla en la Sociedad Rural de Conesa con eje en los desafíos actuales de la sequía, presentando perspectivas a corto plazo y nuevas tecnologías para enfrentar la situación.
Por medio del área de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, se realizó en Río Colorado, un recorrido por los puntos claves potenciales para el desarrollo agrícola.
Como parte de una propuesta educativa, en esta oportunidad en Luis Beltrán, y en conjunto con integrantes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), estudiantes de la Escuela Primaria N° 215 participaron de actividades relacionadas a la prevención de incendios y el cuidado del medio ambiente.
Cada año, en época de cosechas, llegan a nuestra provincia alrededor de 25 mil trabajadores temporales, para ocuparse de la recolección de peras, manzanas y uvas, entre otras especies, en los valles rionegrinos.
Desde el equipo técnico del programa, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se están produciendo más de 2000 plantines de hortalizas para ser enviados, desde el vivero provincial, a los beneficiarios y beneficiarias de la región sur.
// Page // no data