Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Se llevó a cabo el segundo encuentro del año entre el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, productores de Frutos secos del Valle Inferior y técnicos especialistas en Frutos secos, con el objetivo de continuar trabajando para revalorizar el área y buscar soluciones conjuntas por las últimas afecciones por heladas.
La Provincia se prepara para una nueva temporada, después de enfrentar dos años consecutivos de emergencia agropecuaria debido a las heladas y tormentas. Estos eventos climáticos impactaron significativamente en la calidad de la fruta.
El Jefe del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales de Bariloche, Orlando Báez, aseguró que continua el trabajo coordinado para combatir el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y destacó el compromiso y el esfuerzo de los 25 combatientes en terreno.
En torno al parte oficial y las acciones estratégicas que se vienen realizando para socavar los focos de incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, los brigadistas redoblan sus esfuerzos afianzando las líneas de defensas con herramientas manuales y equipos de agua.
El equipo del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) llegó a San Carlos de Bariloche y ya está brindando asistencia sanitaria, junto al hospital local, a brigadistas que combaten el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El Gobierno provincial a través de los Ministerios de Salud y de Seguridad y Justicia, fortalece mecanismos de atención y tareas de apoyo en Bahía López, lugar donde se embarcan los brigadistas que trabajan combatiendo el incendio en Brazo Tristeza del Parque Nacional Nahuel Huapi.
En base a una planificación permanente y pendientes a las condiciones climáticas de la región, distintos organismos nacionales y provinciales, continúan fortaleciendo acciones frente al incendio forestal desatado en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck trabaja para impulsar el desarrollo regional y fortalecer colaboración interinstitucional con San Antonio Oeste.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo provincial, a través de la Secretaría de Fruticultura, colabora con el INTA y el SENASA en la confección del Programa Regional de Madurez, clave para la elaboración del índice que determina las condiciones óptimas para cosechar peras y manzanas en el Valle rionegrino.
// Page // no data