Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El ministro de Producción y Agroindustria rionegrino, Carlos Banacloy, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, para repasar los avances durante el último año de trabajo y las inversiones futuras.
La Agencia RN INNOVA, ALTEC S.E. e INVAP S.E, junto al Servicio Meteorológico Nacional, llevan adelante el proyecto “Tecnologías 4.0 aplicadas a alertas tempranas de heladas”, en la zona del Alto Valle, con el apoyo de la Secretaría de Fruticultura de la provincia y la EEAA INTA de Guerrico. Este proyecto se realiza con financiamiento a través del Programa Nodos de la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de Nación.
Ante el conflicto iniciado días atrás, entre la empresa pesquera “La Perla del Este” y sus empleados, el Ministerio de Trabajo, junto a la Subsecretaría de Pesca de Río Negro intervinieron para que las negociaciones entre ambos lleguen a buen puerto.
En una reunión conjunta entre representantes del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, la Agencia de Recaudación Tributaria, la Federación de Sociedades Rurales, el INTA, el DPA y la Legislatura Provincial, se abordó la preocupante situación del déficit hídrico en la provincia.
Más de 30 MiPyMEs, empresas, junto a destinos turísticos rionegrinos participarán de la 17° edición de Caminos y Sabores, una de las ferias de promoción más importante a nivel nacional e internacional que reúne a productores de alimentos, vitivinicultores, artesanos, cocineros, emprendedores y amantes de la cultura y gastronomía argentina en un solo lugar.
Se constituyó la segunda Mutual Escolar de Río Negro: “Unidos Mutual Escolar CET 3” que está integrada por estudiantes del Centro de Educación Técnica Nº 3, de General Roca.
El subsecretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo, participó de la 150º Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) que se realizó en Paraná, provincia de Entre Ríos, y en la cual se lograron importantes avances en torno a la regulación de la sidra y el orujo de manzana.
A través del Programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores Aislados de Subsistencia, de la Región Sur, ya fueron entregados más de la mitad de los 17.000 mil fardos de alfalfa previstos, tarea que la Provincia realiza en articulación con municipios y comisiones de fomento.
Más de 50 referentes del sector turístico participaron en la Jornada de Desarrollo y Comercialización del Turismo del Vino que se realizó en Río Colorado, con el objetivo de fortalecer y promover este segmento a nivel nacional e internacional.
// Page // no data