Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El funcionamiento de Cooperativas y Mutuales Escolares en establecimientos de Educación Técnica de Río Negro es el tema central de una serie de jornadas de trabajo que vienen realizando articuladamente el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Desarrollo Humano, con equipos directivos y estudiantes.
Con un avance en los trabajos cercano al 90%, la obra del Museo de la Sidra y el Vino, un proyecto que permitirá poner en valor el histórico edificio de la bodega Cooperativa la Reginense en el Alto Valle para convertirlo en un atractivo espacio que recupere la historia vitivinícola provincial, transita su recta final.
La Cámara Agraria de Conesa fue la sede de un nuevo encuentro de la Comisión Hortícola en la que se trataron diversos temas referido a productividad, al análisis de la temporada de cebolla en este 2023 como también a diversas capacitaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses.
Ante el conflicto iniciado días atrás, entre la empresa pesquera “La Perla del Este” y sus empleados, el Ministerio de Trabajo, junto a la Subsecretaría de Pesca de Río Negro intervinieron para que las negociaciones entre ambos lleguen a buen puerto.
A través de la Agencia de Desarrollo Económico CREAR se lanza “Ganar Valor”, un nuevo programa que acompañará a MiPymes a “sumar inclusión para multiplicar en los resultados”.
En el marco de la emergencia ígnea declarada por Río Negro durante el año 2021, el SPLIF EL Bolsón finalizó el proyecto “Acciones preventivas y de mitigación de los efectos de los incendios forestales dirigidas a productores agropecuarios del Departamento Bariloche”, contemplando una inversión de $20.000.000.
Junto al CREAR, Mipymes de Río Negro dieron a conocer sus productos y el mercado gastronómico, cultural y comercial regional en la 16º Expo Delicatessen & Vinos (Expo Deli). El evento gastronómico se realizó el 11, 12, 13 y 14 de mayo en el Centro de Convenciones del Complejo Feria de la ciudad de Córdoba.
El Ministerio de Producción y Agroindustria a través de la Secretaría de Fruticultura informó que ante el pedido de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, se ha prorrogado el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, operando su cierre el 31 de mayo próximo.
Con el objetivo de evaluar proyectos de financiamiento vinculados al riego en el Valle de Viedma y la capacidad de gestión del riesgo climático en la ganadería, una comitiva del Banco Mundial - BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) visitó Río Negro.
// Page // no data