Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

A orillas del río Limay, entre las costas de Río Negro y Neuquén, se encuentra una de las pisciculturas más importantes del país. En el embalse Piedra del Águila, esta planta produce más de 6 millones de alevinos por año y se consolida como el corazón del desarrollo acuícola de la Norpatagonia. Allí, con aguas compartidas y certificadas, se gesta una actividad con fuerte potencial interno y proyección exportadora.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro inspeccionó los nuevos avances en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, que ya se encuentra en etapa de bajada de caños a zanja y preparación de cruces especiales en territorio provincial. Se trata de una de las obras de infraestructura energética más relevantes del país.
En el Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, los Gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, abordaron el trabajo por la salud como uno de los ejes principales. Se trata de uno de los servicios básicos que ambas provincias articulan a diario, con el objetivo de brindar mejores atenciones y servicios a toda la población.
Esta mañana referentes de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) se reunieron con directivos de escuelas primarias para promocionar la Línea de escucha 102, con el objetivo de lograr replicar los espacios activos de protección y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes de toda la provincia.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.
El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de dos nuevas licitaciones para ampliar la red de gas en distintas localidades. El 15 de julio se conocerán las propuestas para ejecutar una obra en Catriel, que beneficiará a 25 familias del barrio 12 de Septiembre, mientras que el 22 de julio se abrirán los sobres para una obra en Sierra Colorada, destinada a 78 familias.
Esta mañana comenzó a funcionar la Comisión Valuadora de Tierras Fiscales del Gobierno de Río Negro, órgano creado por la Ley N° 5705 para definir el valor de las tierras fiscales provinciales.
Trabajadores de la Delegación II -Pomona- y III -San Antonio Oeste- de Vialidad Rionegrina recibieron capacitación en maquinarias viales, con certificación del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP)
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
// Page // no data