Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Este 23 de septiembre, se conmemora en todo el mundo el Día contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas, con el objetivo de denunciar dichas prácticas abusivas
Ante un importante marco de participantes y con presencia de referentes de Mendoza, el ministro de Salud Fabián Zgaib, abrió hoy el XXIIIº Curso de Epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la Hidatidosis Humana destinado a médicos y residentes médicos de los diferentes hospitales públicos de la provincia.
Con el fin de dotar de mayor tecnología y dar respuesta sanitaria en la ciudad y la Región Sur, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, entregó a la directora del hospital de Ingeniero Jacobacci, Alejandra Lepori, nuevo equipamiento para los servicios de imágenes y odontología.
En el día de ayer se inauguró el Centro Recolector de Leche Humana en el Hospital Área Programa Choele Choel. Este centro trabajará de forma articulada con el Banco de Leche de General Roca y formará parte de la Red Provincial de Leche Humana.
Se trata de una ablación de tejido corneal que se llevó a cabo en el hospital “Ramón Carrillo” de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del Aceite de Oliva Virgen Extra, marca Tataglia.
Se realizaron en San Carlos de Bariloche las primeras Jornadas Patagónicas de Geriatría y Gerontología, denominadas “Trabajo Interdisciplinario, ampliando Redes”, una propuesta del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria en conjunto con el Ministerio de Salud y auspiciada por la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda medidas para prevenir el botulismo del lactante, el cual afecta principalmente a los menores de 1 años. Esta afección puede ser de leve a mortal, pero sobre todo, prevenible.
El Ministerio de Salud de Río Negro viene realizando variadas actividades en la zona de chacra de Colonia Juliá y Echarren, a través de la veterinaria Viviana Gutiérrez, supervisora de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental URESA; Paula Olondriz, veterinaria del área de Zoonosis del Municipio de Río Colorado y la agente sanitaria, Vanesa Pesaresi, perteneciente al Centro de Atención Primaria de Salud de la zona.
// Page // no data