Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

En medio de las medidas de aislamiento y con mucho por aprender, los talleristas del programa Gestión de Oportunidades Sociales (GEST.O.S), encontraron, junto a las familias y las organizaciones de la comunidad, la forma de continuar brindando espacios de encuentro y contención a las personas con discapacidad de la Provincia.
Con más de 170 participantes concluyó la capacitación "De qué hablamos cuando nos referimos a discapacidad", llevada adelante en manera conjunta entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia y el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.
Con el objetivo de facilitar la vida autónoma de las personas con discapacidad, la Provincia cuenta con un banco de elementos de ortopedia, destinado a quienes no cuentan con recursos económicos para adquirirlos y no tengan cobertura de una obra social.
El 3º Encuentro de la "Red Regional: Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos" reunirá de manera virtual, a estudiantes y referentes universitarios y de Institutos de Formación Docente de Río Negro y Neuquén, como así también de instituciones de la región de La Araucanía, República de Chile.
A través de múltiples actividades virtuales y otras presenciales, el programa Gestos acompaña a más de 2000 jóvenes y adultos con discapacidad a transitar el aislamiento preventivo, dispuesto por la pandemia del COVID-19.
A partir del trabajo en conjunto de la red de hospitales de la Región Andina, se logró gestionar y entregar una prótesis auditiva especial para un niño de Pilcaniyeu que nació con una discapacidad que afectó severamente a uno de sus oídos.
Representando a las distintas regiones de la provincia, 25 organizaciones de la sociedad civil, participaron de una reunión virtual convocada por el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad.
Mediante el Programa Gestos, Río Negro asiste a jóvenes con discapacidad de toda la provincia. El plan permite que profesionales de diferentes disciplinas se desempeñen en instituciones y ONGs que trabajan con la temática.
Respetando las disposiciones de salud, en el marco de la pandemia, las tareas de la Asociación Civil La Esperanza de Bariloche, continúan durante el aislamiento preventivo, recibiendo a chicos y jóvenes con diferentes tipos de discapacidad.
// Page // no data