Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La obra del Colector Costanero de Bariloche ya comenzó con los primeros trabajos y desde este lunes afecta la circulación normal y el tránsito sobre la Avenida Bustillo. Se interrumpirá de forma parcial.
Frente a un caso positivo detectado en la sede central de la Secretaría de Trabajo en Viedma, se activó el Protocolo COVID-19 y durante el fin de semana se cumplieron con tareas de desinfección.
El Ente Patagonia Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina suscribieron un convenio de colaboración para aunar esfuerzos en el posicionamiento del turismo del vino en la región. Por otra parte, también quedó conformada la Comisión Técnica Regional de Conservación del Patrimonio Turístico de la Patagonia.
A partir de las 00,00 del martes 25 de agosto, el Departamento de General Roca vuelve a Fase 1 por COVID-19, con la implementación de medidas sanitarias y restricciones a la circulación de personas (ver Resolución anexa). La medida se prolongará hasta el 24 hs del 7 de septiembre.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Departamento de Zoonosis, invita a participar de una charla abierta para abordar diferentes temáticas vinculadas con el diagnóstico, tratamiento, catastros escolares, control vectorial y comunicación sobre el Chagas.
Debido a la imposibilidad de realizar encuentros de manera presencial por la pandemia del COVID-19, Usinas Culturales, un programa impulsado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, mudó sus talleres al ámbito de la virtualidad, extendiendo así su llegada a todo el territorio provincial.
Se llevó a cabo la tercera reunión de la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la cual se realizó vía zoom y contó con la presencia del Gobierno de Río Negro, a través del subsecretario forestal, Fernando Arbat.
San Carlos de Bariloche contará desde los próximos días con un equipo de personas voluntarias, quienes tendrán a su cargo el acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, en el contexto de la pandemia.
En el marco de la Ley Micaela, referentes del deporte de la Provincia participaron de la capacitación sobre género y violencia contra las mujeres.
// Page // no data