Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La nueva entrevista del Ciclo Somos del Fondo Editorial Rionegrino (FER) tiene como protagonista a Adela Balmaceda, autora del libro-album Tres de Leyenda publicado por la editorial estatal como parte de su catálogo 2025.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha a comienzos de esta semana el cronograma de recarga de garrafones del Plan Calor Gas que se extendrá durante todo octubre y beneficiará a familias de parajes y comisiones de fomento de toda la provincia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el Decreto 846/2025 que aprueba la finalización del Paleoparque de Comallo, con una inversión provincial de $463 millones. La obra será ejecutada junto al municipio local, asegurando la participación directa de la comunidad en el proceso.
El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el Intendente de Viedma, Marcos Castro, inauguró el nuevo hangar del Aeropuerto “Gobernador Edgardo Castello” de la capital provincial, una infraestructura clave concretada con más de $1.300 millones de inversión provincial, que jerarquiza las tareas aeronáuticas de seguridad y prevención en el Mar Argentino, además de otras funciones estratégicas.
Tras un trabajo de investigación, la Policía de Río Negro secuestró dos motos robadas en un allanamiento en Bariloche, una vinculada a una causa por hurto y otra denunciada como robada en agosto.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Villa Regina, Luis Albrieu, acompañaron a la comunidad en la inauguración de la reconstrucción del sendero a Alta Barda, una obra muy esperada por la comunidad que fue realizada en conjunto entre la Provincia y el Municipio, permitiendo poner en valor un espacio emblemático de la localidad.
Con gran concurrencia, se realizó en Cipolletti el segundo encuentro multifamiliar, un espacio pensado para compartir, acompañar y fortalecer los vínculos entre las y los usuarios y sus familias, buscando generar un ámbito de confianza y cercanía.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Viedma la apertura de sobres para adquirir 20 aulas maker en escuelas públicas. Se trata de espacios totalmente equipados para la implementación de materias como tecnología y robótica, con notebooks, software de diseño, drones y lentes de realidad virtual, todo financiado con fondos del Bono VMOS, resultado del acuerdo logrado las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo su servicio, Aguas Rionegrinas licitó la compra de 10.000 nuevos medidores buscando disminuir los hechos de vandalismo que afectan a los medidores tradicionales y ofreciendo a los usuarios una alternativa más económica cumpliendo con rigurosas normas de calidad.
// Page // no data