Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos recibió tres ofertas para la reconstrucción de la cubierta de techos de la Escuela Primaria 16, de San Carlos de Bariloche. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $16.251.081.
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Villa Regina, El Manso y el Área Natural Protegida Caleta de los Loros de Viedma serán beneficiadas con nuevas obras de infraestructura que permitirán diversificar la oferta de la provincia y potenciar el desarrollo de nuevos productos y destinos emergentes.
A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destinó recursos para financiar 15 proyectos, obras, refacciones y remodelaciones con la finalidad de fomentar el crecimiento de la industria turística en destinos emergentes y desarrollados en las distintas regiones del territorio.
La Gobernadora Arabela Carreras participó hoy del acto de lanzamiento del "Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social", destinado a coordinar, planificar y brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras priorizadas en todo el país.
Río Negro es una provincia joven, con apenas 66 años de vida, que asienta su desarrollo productivo en múltiples actividades: la producción de alimentos, la industria del turismo, la generación de energías renovables e hidrocarburíferas y la economía del conocimiento, a través de la comunidad científico tecnológica más grande del país.
La Provincia lleva adelante trabajos de repavimentación de la ruta provincial 65, una traza alternativa a la ruta nacional 22 en el corredor del Alto Valle, permitiendo mejoras en la circulación y en la prevención de accidentes viales.
Si bien las obras de los nuevos hospitales de Ramos Mexía y Fernández Oro se licitaron en contexto de pandemia, hoy avanzan a buen ritmo. El primero tiene un avance del 14% y el segundo se encuentra en su etapa de inicio.
Con el montaje de la estructura de techos, la construcción del edificio de la Escuela Primaria 63 de Cinco Saltos alcanzó un 40% de avance. El proyecto en desarrollo cuenta con una inversión oficial actualizada de $111.272.603.
Con el objetivo de asegurar la provisión de agua potable a los vecinos y vecinas de un amplio sector de la zona sur de la ciudad, la nueva planta potabilizadora continúa avanzado de manera interrumpida. Esta obra forma parte de una de las tres del Plan Castello en la ciudad.
// Page // no data