Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro alcanzó en menos de dos años una reducción récord de su deuda en dólares: el stock bajó de U$S413 millones en diciembre de 2023 a U$S178 millones en septiembre de 2025, lo que representa una caída del 39,4% y un alivio directo sobre las cuentas públicas.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Trabajo, logró retrotraer la situación en la empresa ALPAT hasta antes de desatarse el conflicto, lo que implica que los trabajadores cesanteados deben ser reincorporados.
El Gobierno de Río Negro realizará el 15 de octubre la apertura de sobres de la licitación de la obra de nexo de servicio eléctrico del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, en San Carlos de Bariloche.
El Gobierno Provincial realizó una donación de juegos didácticos en la Escuela Primaria 349, ubicada en el barrio 1016 Viviendas de Viedma. La actividad pone en valor la importancia del derecho al juego para todos los niños y niñas, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
Con el objetivo de seguir trabajando en el desarrollo integral de los destinos, esta semana representantes de la Secretaría de Turismo visitaron El Bolsón, donde se reunieron con referentes municipales y prestadores privados para diagramar líneas de acción destinadas a fortalecer la oferta turística local.
En un acto en el Salón Azul, se entregaron medallas, diplomas y distinciones al gobernador Alberto Weretilneck, al ministro de Salud Demetrio Talarico y al secretario de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, Luis Di Giacomo.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) llevó adelante una actividad en la Escuela El Dique de Viedma para difundir el servicio de la Línea 102, explicar su funcionamiento, su finalidad, a quién está destinado y cuál es su alcance.
Ya están disponibles los pliegos de licitación de la obra pública provincial en la web, lo que facilitará la consulta de empresas y de la ciudadanía. Este acceso a la información pública es fundamental para una mayor transparencia a los procesos licitatorios, contribuyendo a una administración pública más efectiva y cercana.
Alumnos y alumnas del CET 13 de electromecánica de Choele Choel, conocieron los desarrollos tecnológicos de la empresa rionegrina ubicada en San Carlos de Bariloche en el marco de su viaje de estudios, reforzando el compromiso de ALTEC con la educación técnica.
// Page // no data