Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, junto al Intendente de Viedma, Marcos Castro, y la Jefa Comunal de San Javier, Gladys Almuna, encabezaron una jornada de trabajo en la capital provincial, en la que se firmaron contratos y entregaron aportes para nuevas obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de las familias viedmenses y del Fuerte San Javier.
En los ultimos días se realizaron dos Jornadas Técnicas de actualización sobre el IDEVI en la Universidad del Comahue y en la Universidad Nacional de Rio Negro destinadas a estudiantes de Ingeniería Agronómica y Licenciatura en Gestión de Empresas Agropecuarias.
En las instalaciones de la Dirección General de Capacitación y Perfeccionamiento de Viedma, se llevó a cabo el acto de finalización del Curso de Perfeccionamiento Jerárquico destinado a Comisarios y Subcomisarios, correspondiente al ciclo 2025.
La decisión de una comunidad menonita de radicarse en Río Negro marca un nuevo capítulo en la política de desarrollo productivo y arraigo rural que impulsa el Gobierno Provincial. El grupo adquirió más de 5.000 hectáreas en la zona conocida como Negro Muerto, ubicada entre General Conesa y Choele Choel, con el propósito de desarrollar actividades agrícolas y ganaderas bajo riego, consolidando la expansión de la frontera productiva rionegrina.
El camino emprendido por el Gobierno de Río Negro hacia la despapelización en la administración pública impacta de manera positiva tanto en la mejora y celeridad de los servicios de expedientes y trámites como en la administración de los recursos utilizados.
Productores, técnicos y estudiantes participaron de una jornada sobre el cultivo de ajo en Luis Beltrán, donde se destacó cómo esta producción permite diversificar la horticultura, mejorar la rentabilidad, potenciar la calidad de los cultivos y fortalecer prácticas agrícolas sostenibles en los valles irrigados de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, presentó en la Zona Andina la transformación integral del sistema de residencias de salud, un paso trascendental para el fortalecimiento de la formación de especialistas en la provincia. La iniciativa busca modernizar el esquema de capacitación profesional y garantizar mejores condiciones laborales.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), impulsa el Programa de Monitoreo Climático Colaborativo, una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento climático en toda la provincia y promover la participación activa de las comunidades rurales en la generación de datos hidrometeorológicos.
En Las Grutas se vivió la gran final de los Encuentros Culturales Rionegrinos organizados por la Secretaría de Cultura, donde se reunieron más de 500 jóvenes de toda la provincia para vivir una gran fiesta del arte y de la cultura.
// Page // no data