Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Este viernes, con la entrega de certificados, culminó la capacitación inicial para tractoristas, organizada conjuntamente por la Secretaría de Trabajo, la Estación Experimental INTA Alto Valle y la gremial UATRE.
Río Negro, reconocida por su producción de cebolla de alta calidad, avanza en la implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la eficiencia, generando beneficios productivos y medioambientales. El riego por goteo, una herramienta clave en esta transformación, permitió duplicar los rendimientos y la calidad de este cultivo estratégico, en comparación con los sistemas productivos tradicionales con riego gravitatorio.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, invita a productores, comerciantes y referentes del sector gastronómico a participar de la jornada “Desafíos y Oportunidades de la Gastronomía Rionegrina”, que se realizará el viernes 6 de diciembre en Las Grutas.
El próximo 30 de noviembre finalizará la inscripción para el Ente Compensador de Granizo (ECG), una herramienta clave para los productores frutícolas de Río Negro. Este programa ofrece apoyo económico en caso de daños por granizo y es financiado por un fondo mixto entre productores y el Estado provincial.
En esta ocasión, la campaña comprendió el monitoreo de merluza y acompañantes. El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la Subsecretaría de Pesca y Producción Acuícola, Jessica Ressler, se reunieron en San Antonio Oeste con el equipo técnico de CIMAS, quienes participaron en la campaña de investigación pesquera ReDe 2024 para el monitoreo del recurso merluza y otras especies demersales en el Golfo San Matías.
Tras una reunión con referentes y socios de la Cooperativa Agropecuaria “Peumayen” de Pichi Leufu, el Gobernador Alberto Weretilneck se comprometió a proveer un espacio en el predio de la Escuela Hogar 231 para que puedan contar con un lugar propio y continuar su trabajo. Esto se debe a que el terreno actual donde operan es de propiedad privada y necesitan con urgencia un nuevo lugar, ya que será vendido.
La Secretaría de Protección Civil y el Servicio de Protección y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) mantuvieron un encuentro en Conesa y comenzaron a analizar la temporada de incendios de cada delegación, evaluar recursos disponibles y coordinar estrategias conjuntas ante la temporada de incendios rurales y forestales.
La central SPLIF de El Bolsón se encuentra en plena etapa de remodelación y ampliación, con obras que buscan optimizar su capacidad operativa en las tareas de manejo del fuego, control y protección forestal.
La Provincia, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, participó hoy del Foro para emprendedores y pymes: “Desafíos y oportunidades para contribuir con un ambiente favorable de negocios”, que reunió a referentes nacionales e internacionales para debatir y compartir estrategias que promuevan el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y pyme.
// Page // no data