Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró los primeros tres galpones en Ojos de Agua, Mamuel Choique y Río Chico, para acompañar a pequeños y medianos productores de la Región Sur. Estos galpones estratégicos permiten acopiar forraje y equipamiento, garantizando cercanía, rapidez en la distribución y capacidad de respuesta a los desafíos del invierno.
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, participará del XXVI Encuentro Nacional de Consejos de Administración de Cooperativas Escolares y Comisiones Directivas de Mutuales Escolares (ENCACE 2025), que comenzará el 5 de junio y se desarrollará hasta el 8 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participarán de las jornadas: las delegaciones rionegrinas, como docentes y estudiantes de la temática que los convoca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo clave con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para fortalecer el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) con $1.000 millones para facilitar el acceso al crédito a pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia. Este compromiso se suma a otros $1.000 millones que aporta el Gobierno Provincial como contraparte, llevando el fondo total a $2.000 millones.
El Gobernador Alberto Weretilneck recorrerá esta semana la Región Sur, donde acompañará a la comunidad con la inauguración de nuevas obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y de los productores locales. Entre otras actividades, se habilitarán cinco galpones para el almacenamiento de forraje y herramientas y se inaugurará la nueva pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco.
El pasado viernes la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, participó del primer Encuentro Educativo Gastronómico organizado por Encuentros Bioceánicos Hispano Latinoamericanos de Gastronomía (ENBHIGA), realizado en la planta OLEOSAN de San Antonio Oeste.
Con el objetivo de intercambiar experiencias, proyectar estrategias y fortalecer el desarrollo del cultivo de maíz a nivel nacional, se realizó el Congreso de Maizar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro participó integrando el panel “Patagonia: expandiendo las fronteras agrícolas”, junto a autoridades de la provincia de Chubut.
Provincia gestiona un plan integral de preservación y el manejo responsable de los recursos naturales, a través de la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo de Río Negro con estrategias concretas a corto y largo plazo. Con un enfoque en la conservación, manejo y uso sustentable del bosque nativo, en la Reserva Forestal Provincial “El Guadal”, en la zona de El Bolsón, se llevan adelante acciones constantes para proteger y restaurar su riqueza forestal.
Con gran éxito se llevó a cabo en San Carlos de Bariloche la jornada de conformación de la Mesa Territorial Cooperativa Andina y del Observatorio Cooperativo Andino, acción que forma parte de una política pública orientada a crear espacios regionales que fortalezcan el desarrollo del sector cooperativo y mutual.
Con una destacada participación de artistas, gestores culturales, emprendedores sociales y referentes del sector, se desarrolló este martes 27 de mayo en Bariloche el primer módulo del taller sobre cooperativismo cultural y empresas sociales.
// Page // no data