Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró en Cipolletti la 26° Expoalfalfa Patagonia Norte, jornada destinada a integrar conocimiento, tecnología y producción para el crecimiento y sustentabilidad de los valles rionegrinos. “La alfalfa representa mucho más que un cultivo: simboliza el inicio de un nuevo ciclo productivo en Río Negro”, dijo.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, se presentaron las principales líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro para el 2025 y se lanzó una nueva etapa que propone un cambio de paradigma: dejar atrás el modelo donde el Estado era el único motor de la economía, para pasar a uno donde acompaña, articula y potencia al sector privado como protagonista del desarrollo.
Con la llegada de los primeros fríos y un invierno que se anticipa riguroso, el Gobierno de Río Negro concluyó la entrega anticipada de alimento ganadero en la Región Sur, destinada a pequeños productores de subsistencia con hasta 150 cabezas, en situación de vulnerabilidad climática.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, impulsa la creación de espacios de articulación territorial que potencien el trabajo conjunto entre las organizaciones de la economía social y el Estado. En este marco, con el fin de fortalecer el sector cooperativo y mutual, se constituye la Mesa Territorial Andina y el Observatorio Cooperativo Andino en San Carlos de Bariloche.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, invita a las cooperativas de la provincia a presentar proyectos de acompañamiento técnico, en el marco del acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Río Negro cerró una intensa agenda institucional y técnica en Italia, con foco en el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias de gestión que permitan fortalecer el desarrollo agroindustrial de la provincia. Gracias a su matriz productiva diversa y su sistema cooperativo consolidado, la provincia encontró múltiples puntos de encuentro con regiones italianas que comparten una fuerte identidad territorial vinculada al trabajo de la tierra.
Desde la Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro se continúa trabajando junto al sector para acompañar una difícil temporada 2025. “Es muy importante seguir trabajando en los cambios estructurales que permitan proyectar mejoras en la eficiencia, incorporando tecnología tanto en campo como en empaques”, advirtió el Secretario, Facundo Fernández.
Con el objetivo de avanzar en el estudio de instalación de trampas para la captura de jabalíes y abordar aspectos operativos clave, se realizó una recorrida técnica en el Parque Municipal Llao Llao, en San Carlos de Bariloche. La iniciativa surge ante la necesidad de diseñar un plan de manejo frente a la creciente presencia de esta especie exótica invasora en la zona.
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, encabezó una misión institucional en la Provincia Autónoma de Trento, Italia, con el objetivo de establecer un acuerdo de cooperación entre ambos territorios.
// Page // no data