Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y transparencia ambiental, la Secretaría de Minería de Río Negro coordinó una serie de muestreos participativos de aguas en proyectos mineros ubicados cerca de Valcheta, con la presencia de organismos provinciales, instituciones educativas y vecinos de la zona.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, Alejandro Pozas, y a toda la comunidad en la inauguración del nuevo Centro de Atención Sur, un espacio que amplía y mejora los servicios para los vecinos del sector.
El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.
En San Antonio Oeste, el proyecto de GNL de Southern Energy (SESA) inició su primera etapa operativa y económica con una reunión junto a 200 proveedores locales, la Secretaría de Energía y Ambiente y el Municipio, lo que marca el comienzo formal de las obras del gasoducto.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a la Intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, presentó los avances de la obra de electrificación que se ejecuta en cuatro manzanas del balneario Playas Doradas, una intervención que fortalecerá la infraestructura urbana y acompañará el crecimiento planificado de la localidad.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue inician esta tarde la primera clase específica del curso para instaladores de sistemas solares de más de 10 kW, dictada de forma virtual.
El oleoducto Vaca Muerta Oil Sur ya es un motor de crecimiento para Río Negro. La obra no solo genera empleo local, sino que además dinamiza el comercio, la hotelería y los servicios. Hay récord de nuevas habilitaciones comerciales y plena ocupación hotelera en la Costa Atlántica. “La riqueza que nace en Río Negro se queda en Río Negro, generando crecimiento y futuro para nuestra gente”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.
// Page // no data