Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, representó a Río Negro y a la región patagónica en el VII Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. Durante su intervención, destacó dos ejes estratégicos para la provincia: la prevención de incendios y el fortalecimiento de las exportaciones de las economías regionales.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón confirmó la extinción total del incendio que se inició el pasado 30 de enero en la zona.
Luego de 56 jornadas de trabajo ininterrumpido, El Bolsón logró restablecer en su totalidad el servicio eléctrico, afectado gravemente por los incendios forestales en la región. El Gobernador Alberto Weretilneck, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de los trabajos.
En respuesta al incendio que afectó el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en la reconstrucción y recuperación de la comunidad de El Bolsón, brindando apoyo a familias, productores y emprendedores que sufrieron pérdidas, además de avanzar en la restauración del entorno y la infraestructura afectada. Desde el primer día del incendio, que afectó más de 3.890 hectáreas de bosque, se coordinaron las acciones con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el Gabinete Provincial en terreno.
Terminó hoy la distribución del apoyo económico de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda en los incendios de El Bolsón, con la transferencia del tercer y último pago comprometido. En total, 144 familias recibieron este aporte, proveniente de fondos del Gobierno Nacional, destinado a la compra de materiales para la reconstrucción de sus hogares.
El incendio que afecta a El Bolsón se encuentra controlado y en proceso de extinción, con acciones específicas en algunos sectores y sin riesgo de reactivación. Esto marca el éxito de los trabajos realizados durante más de 30 días por brigadistas del SPLIF, bomberos voluntarios y centenares de personas abocadas al operativo.
El fuego llegó casi sin aviso, devorándolo todo a su paso. En pocas horas, las llamas dejaron cicatrices profundas en la tierra y en quienes la habitan. Entre las pérdidas, quedó reducido a cenizas el aserradero de José Sirvent, conocido en la zona como "Rulo", un histórico emprendimiento familiar que, por más de medio siglo, transformó la madera de la región en trabajo y sustento.
// Page // no data