Gobierno de Río Negro
Municipios

Jacobacci festejó 109 años con anuncios de viviendas y obras provinciales

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente José Mellado y a toda la comunidad de Ingeniero Jacobacci en el acto por el 109° aniversario, en una jornada cargada de anuncios: diez viviendas nuevas, obras en el hospital, más pavimento y un nuevo centro comunitario, además de capacitaciones laborales y aportes a instituciones.

Fecha: 15 de septiembre de 2025
También hubo aportes para el desarrollo productivo y comunitario de la localidadCrédito: Secretaría de Comunicación de Río Negro / Ezequiel Floridia

“Cada compromiso que asumimos lo estamos cumpliendo: la Avenida Cortizo, la electrificación del barrio Centenario, las cloacas del Matadero, el Vagón Turístico y ahora nuevas viviendas. Nada nos fue fácil, todo se logró con esfuerzo, respetando el legado de nuestros pioneros”, afirmó Weretilneck.

El Mandatario subrayó que cada obra representa desarrollo y empleo: “Hoy hay 120 jacobacinos trabajando en minería gracias a la decisión de avanzar con Calcatreu, y también hay familias empleadas en la construcción de viviendas, en la pavimentación y en la ampliación de redes. Cada peso que invertimos vuelve en trabajo y en futuro para esta comunidad”.

Un festejo con buenas noticias

Durante los festejos, el IPPV firmó el convenio del programa Habitar Río Negro para la construcción de diez viviendas con servicios básicos de agua, electricidad y alumbrado. La inversión supera los $607 millones y será financiada íntegramente por la Provincia.

En paralelo, se rubricaron convenios para tres obras estratégicas, financiadas por el Gobierno Provincial en el marco del programa “Junto al Municipio, Construyendo Provincia”, con una inversión total de $569 millones:

  • $127 millones para la reparación integral de las veredas del hospital Rogelio Cortizo, que incluirá demolición de estructuras dañadas, recambio de desagües pluviales, construcción de rampas y más de 1.000 m² de nuevas veredas de hormigón, mejorando la accesibilidad y seguridad de miles de pacientes.
  • $202 millones para la pavimentación del cruce ferroviario de calle Luis Beltrán, un sector clave que concentra el tránsito de cinco intersecciones y que se encuentra deteriorado.
  • $239 millones para la construcción de un nuevo Centro Comunitario en el barrio Matadero, que contará con salón de usos múltiples, consultorios de atención preventiva y social, baños, cocina y espacios para talleres, consolidándose como un punto de encuentro e integración para las familias del barrio.

“Hoy Jacobacci no está solo. Formamos parte de un proyecto más grande que impulsa a toda la provincia. Cada vez que viajamos a Viedma no volvemos con promesas, sino con hechos concretos que se ven en convenios y obras”, expresó el Intendente Mellado, agradeciendo el acompañamiento provincial.

Capacitaciones con salida laboral

El Ministerio de Educación y el Municipio pusieron en marcha una nueva capacitación en el oficio de gasista de segunda categoría. Los certificados tendrán validez nacional y serán reconocidos por Camuzzi para la matriculación laboral.

El trayecto tendrá una duración de diez meses, con un cupo de 30 participantes y continuidad en 2026. La Provincia aporta horas cátedra y respaldo pedagógico, mientras que el Municipio dispone de espacio, insumos y equipamiento.

“Cada curso que lanzamos es una oportunidad de empleo formal para nuestros jóvenes. Queremos que cada jacobacino tenga herramientas para responder a la demanda laboral que abre este futuro de crecimiento”, enfatizó Weretilneck.

Aportes al desarrollo productivo y comunitario

El Gobierno entregó aportes para productores e instituciones: la Cooperativa Ganadera Indígena ($65 millones), la Cooperativa Agrícola Ganadera Calibui ($26,5 millones), la productora Claudina Aguilera ($1,5 millones) y la Asociación Tiro Federal Argentino Huahuel Niyeo ($1,2 millones) para apoyar al deporte infantil.

“Jacobacci es cabecera de la reconversión productiva de la Región Sur, con minería, ganadería y turismo que generan empleo y oportunidades. Sigamos transitando este camino en comunidad, por un Jacobacci y una Río Negro mejor”, remarcó Mellado.

Weretilneck cerró con un mensaje de unidad: “La Provincia va a estar siempre cerca, acompañando a su gente. Cada avance que se logra en Jacobacci es obra de los vecinos y vecinas, porque este lugar se construye todos los días con esfuerzo, sangre e identidad”.

Acompañaron las celebraciones el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; el Interventor del IPPV; Mariano Lavin; intendentes e intendenteas de localidades cercanas; legisladoras, legisladores; demás autoridades provinciales, municipales y concejales.

Temas relacionados

// Page // no data