Gobierno de Río Negro
Alberto Weretilneck

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Fecha: 15 de noviembre de 2025
Weretilneck y Cuminao, en el nuevo mirador de la localidad.Crédito: Ezequiel Floridia/Gobierno de Río Negro

Weretilneck destacó que el aniversario encuentra a Ñorquincó “en un momento de enorme dignidad y reconstrucción”, con obras que responden a demandas históricas y recuperan la identidad del pueblo. Enfatizó además la figura del Intendente Cuminao, a quien reconoció por su sensibilidad con la comunidad, su defensa permanente de la identidad local y su insistencia diaria para gestionar soluciones y obras para Ñorquincó.

El Mandatario repasó obras que la Provincia y el Municipio concretaron recientemente, como la pasarela de Arroyo Las Minas, la ampliación del hospital y las conexiones eléctricas para familias que vivían sin servicio. “Todo esto es parte de una reparación largamente esperada por los vecinos”, afirmó.

En el marco del aniversario, Weretilneck y Cuminao firmaron el convenio marco para construir la primera estación de servicio de Ñorquincó, con una inversión provincial de $700 millones. La obra incluirá instalaciones completas, tanques, sistemas de seguridad y equipamiento integral, y garantizará el abastecimiento local, reducirá costos y abrirá nuevas oportunidades productivas.

También se firmó el acta para ejecutar la modernización del sistema eléctrico rural de Fitamiche, a unos 20 kilómetros de Ñorquinco, con una inversión superior a $1.800 millones. La obra beneficiará a 14 familias que hoy no cuentan con suministro formal, incorporando reconversión, nuevas líneas de media tensión, 10 subestaciones y más de 2.200 metros de redes domiciliarias.

Además, la Provincia entregó un aporte de $50 millones para construir el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca, a 30 kilómetros de Ñorquincó. El espacio, de casi 55 m², brindará atención primaria a 30 familias y fortalecerá la presencia del Estado provincial en la región.

El Intendente Miguel Cuminao agradeció la presencia provincial y afirmó que Ñorquincó “demostró que quiere crecer, defendiendo su identidad rionegrina, fortaleciendo a sus pequeños productores y trabajando para que los recursos queden en manos de quienes los generan”. Aseguró que la comunidad “se siente orgullosa del camino recorrido” y llamó a sostener el trabajo conjunto con la Provincia.

Más obras para la comunidad

La agenda incluyó la apertura de sobres para la construcción de 2.840 metros de cordón cuneta, badenes y una alcantarilla, una obra clave para ordenar niveles, mejorar el escurrimiento pluvial y consolidar el desarrollo urbano.

En materia habitacional, se firmó un acta compromiso para construir cuatro viviendas del programa Habitar Río Negro del IPPV, con una inversión de $232 millones. Además, la Provincia cedió tierras del predio de la Residencia Escolar de Nivel Medio para que el Municipio ejecute más viviendas con recursos propios.

También se firmó un convenio para la refacción integral de la Subcomisaría 73, con una inversión que supera los $178 millones dentro del programa “Junto al Municipio”, mejorando las condiciones de trabajo y el servicio de seguridad.

Finalmente, se rubricó un comodato para reactivar la máquina hiladora del Mercado Artesanal, destinada al procesamiento de fibras naturales, principalmente fibra de guanaco. La iniciativa integra el trabajo de artesanas, la Universidad Nacional de Río Negro, el Municipio y el Mercado Artesanal, recuperando una capacidad productiva que fortalece la identidad local.

Temas relacionados

// Page // no data