Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Esta semana se realizó la reunión de la Comisión Asesora Técnica de la Ley Ovina (CAT), donde se debatió sobre el presupuesto de este año, teniendo en cuenta que en 2021 se renovó la Ley por 10 años.
En el marco del tradicional Desayuno COVIAR 2022 en Mendoza, Río Negro participó de la firma de un importante convenio junto a Neuquén, Chubut, La Pampa, la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia y la COVIAR.
El Gobierno Provincial, a través del ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, participó del CFA Consejo Federal Agropecuario donde se abordaron diferentes problemáticas con los consejeros agrarios particularmente por el conflicto Rusia – Ucrania y cómo impacta en todas las economías nacionales.
En su recorrida por cooperativas de Fernández Oro, la Gobernadora Arabela Carreras, destacó el espíritu cooperativista de la localidad y el trabajo asociado que se viene realizando.
Esta semana, el Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Desarrollo Humano y de Producción y Agroindustria, llevaron adelante la entrega de 70 kits para el armado de microtúneles a familias de distintos puntos de Río Negro.
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y Agroindustria transfirió $2.963.000 a BONADE S.A, empresa ubicada en Villa Regina con importantes antecedentes en el rubro empaque y refrigeración de fruta de pepita y carozo.
El viernes 25 y sábado 26 de febrero se llevó a cabo la XII Exposición Ganadera de la Región Sur en Maquinchao. Con la participación de más de 20 cabañas y 300 animales, durante la tarde del viernes se realizó la jura en todas las categorías y luego el acto inauguración.
Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria junto a productores de la región, realizaron hoy la primera visita a tres invernaderos de escala comercial de Comallo y Maquinchao en el marco del programa KM0 del Plan Río Negro Nutre.
El programa “Invernaderos, miles de oportunidades”, continúa creciendo en toda la Provincia. A través de los macrotúneles, cientos de familias se capacitaron en cómo sembrar y cosechar sus propios alimentos, colaborando con la economía diaria.
// Page // no data