Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

Desde el 10 al 13 de octubre se desarrollará Bariloche a la Carta (BALC), este destacado festival gastronómico que reúne a chefs, productores y amantes de la cocina para celebrar la rica gastronomía de la Patagonia.
Las 13 bodegas que componen el Camino del Vino en Río Negro tuvieron su lugar en la Feria Internacional de Turismo 2024. Miles de potenciales turistas conocieron la oferta vitivinícola de nuestra provincia, que va desde el Valle Inferior, pasando por Valle Medio, Alto Valle y la Cordillera.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la Expo Ganadera del Alto Valle en General Roca, donde reafirmó el compromiso de seguir consolidando a Río Negro como “el mayor productor agrícola y ganadero de la Patagonia”.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la puesta en marcha de la nueva flota de 14 vehículos de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), que permitirá optimizar los servicios y mejorar las tareas que la entidad realiza en Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo lanzó una nueva línea de financiamiento destinada a cooperativas y mutuales, con el fin de apoyar sus actividades y mejorar su estructura financiera. Además, busca fomentar su sostenibilidad financiera y patrimonial.
Río Negro participará en la 11ª edición de Bariloche a la Carta (BALC), el festival gastronómico más importante de la Patagonia que se llevará a cabo del jueves 10 al domingo 13 de octubre en el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche.
En el marco del programa “ImpaCT-AR Desafío 58”, se desarrollaron actividades tendientes a la cuantificación y caracterización de los mercados de trabajo de actividades de base agrarias para la gestión de políticas públicas.
En la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Patagonia, realizada en Allen, el Gobierno Nacional presentó nuevas líneas de financiamiento y herramientas para el sector ovino, destacando su compromiso con el desarrollo de la región.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro confirmó que desde el 25 de septiembre y hasta el 30 de noviembre los productores frutícolas podrán inscribirse al Ente Compensador de Granizo (ECG), conforme a lo establecido por la Ley Provincial N° 4581. Este programa ofrece una herramienta clave para compensar los costos de producción en caso de daños por la caída de granizo, brindando un respaldo económico a los productores adheridos.
// Page // no data