El encuentro, realizado en la Cancillería argentina, reunió a funcionarios de todo el país para avanzar en una agenda común de vinculación internacional.
“Solicitamos a Cancillería avanzar en una agenda concreta de acuerdos de vinculación, capacitación, intercambio y transferencia de tecnologías con países como Chile, Canadá, Estados Unidos y España. Necesitamos cooperación internacional para fortalecer nuestras capacidades de respuesta ante incendios, con foco en prevención, alertas tempranas y manejo del riesgo”, expresó el ministro.
En relación al comercio exterior, Banacloy insistió en la necesidad de una mirada federal que contemple las barreras arancelarias que hoy afectan a los sectores productivos: “Impulsamos un trabajo coordinado entre Nación, Río Negro y la Patagonia para mejorar el acceso a mercados. Necesitamos políticas exteriores activas que acompañen la salida exportadora y potencien el desarrollo con agregado de valor”.
Además de estos temas prioritarios, se abordaron cuestiones vinculadas a la integración energética, las inversiones y la cooperación internacional.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se destacó la importancia de una política exterior federal que contemple la diversidad territorial y productiva del país, y se agradeció a la Cancillería argentina por propiciar estos espacios de diálogo y articulación federal: “Seguimos construyendo una Río Negro integrada al mundo, con mirada estratégica, territorial y profundamente federal”, concluyó Banacloy.