Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó en Bariloche un encuentro de trabajo con autoridades estatales y privadas del sector rural de Argentina y Chile, con el objetivo de avanzar en acuerdos comerciales conjuntos.
Con el objetivo de darle continuidad a las líneas de trabajo planteadas para el desarrollo de los productos del enoturismo en todo el territorio provincial, el próximo 22 de junio se llevará adelante la Jornada de Desarrollo y Promoción del Turismo del Vino, en el Centro de Información Turística de Río Colorado.
La Gobernadora Arabela Carreras presentó un proyecto de ley para mejorar el trabajo del Consejo Asesor Cooperativo, organismo consultivo del Gobierno Provincial en materia de economía social.
Tal es el caso de la familia Gentile de Cinco Saltos, que a través del emprendimiento Miel Senderos pudieron empezar a sumar ingresos económicos, y hoy es la fuente laboral de toda la familia.
El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, se reunió con todos los delegados de ATE que integran el SPLIF en las centrales de General Conesa, Luis Beltrán, El Bolsón y Bariloche. Durante el encuentro se analizó la agenda coyuntural del servicio y, además, se abordaron temas de mediano plazo con ejes muy importantes.
La Provincia, a través de la Dirección de Comisiones de Fomento, convocó a una mesa de trabajo donde los Comisionados y las Comisionadas de Fomento pudieron intercambiar experiencias y conocimientos sobre la implementación del Programa "Invernaderos, Miles de Oportunidades".
La Provincia de Río Negro recibirá 1.275 millones de pesos para asistir a las y los productores frutícolas en la incorporación de tecnología que ayude a revertir los efectos del cambio climático, mejorar la eficiencia productiva y asistir a nuevas exportaciones.
Con una agenda que abordó diferentes puntos relacionados con la fruticultura el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió ayer con autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, y con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
La Provincia, a través de la Agencia Crear, sumó una nueva herramienta, denominada “garantía por garantía”, destinada a las mipymes rionegrinas que requieran de garantes para poder obtener su crédito. La misma permitirá que puedan vincularse en igualdad de condiciones, e intercambiar sus garantías.
// Page // no data