Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La provincia de Río Negro desde este viernes dará apertura al turismo en lo que será una experiencia piloto con el arribo de residentes del Alto Valle a San Carlos de Bariloche. Para ello, dispuso un estricto protocolo con el objetivo de hacer cumplir todas las medidas sanitarias correspondientes en el marco de la actual situación por COVID-19.
Ante el inicio de una nueva temporada productiva, el Gobierno de Río Negro dispuso un estricto protocolo que incluye exigencias sanitarias para los trabajadores migrantes que ingresan a la provincia.
Durante la reunión que se desarrolló esta mañana en la Secretaría de Estado de Trabajo quedó conformada la Comisión de Salud, que tratará temas inherentes a la tarea del servicio sanitario público, en el mismo ámbito de discusión del Convenio Colectivo de Trabajo para los agentes públicos rionegrinos.
Ante la llegada de días de calor y la salida de personas a zonas de recreación y esparcimiento, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se recuerda y remarca la suma importancia de respetar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus y prevenir posibles contagios.
La Provincia continúa construyendo nuevos Invernaderos escuela, en el marco del Programa "Invernaderos, miles de oportunidades". La misma forma parte del Plan Río Negro Nutre y su objetivo es que la mayor cantidad de familias puedan sembrar y cosechar sus propias verduras.
El Gobierno transfirió ayer fondos por $23.170.500 a 11 municipios, correspondientes al aporte para el comercio, una herramienta que permite hacer frente a la crisis que provocó la pandemia del COVID-19.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, solicitó no confundir a la población con la promoción de tratamientos no aprobados contra el COVID-19, como el caso del uso de ibuprofeno nebulizable.
El administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto y la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras firmaron hoy el convenio para la financiación y ejecución del Plan Director de Agua Potable de esa ciudad, que proyecta mejoras en el servicio para unos 45.000 vecinos y vecinas. También estuvo presente la intendenta de Catriel, Viviana Germanier.
// Page // no data