Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La Casona de Derechos Humanos, único espacio de la Memoria de la provincia, reabre sus puertas en Viedma, bajo estrictos protocolos sanitarios, para realizar visitas guiadas en el marco de las actividades por el 45º aniversario del golpe militar de 1976.
En el marco de las actividades por el 45º aniversario del golpe militar de 1976, la Secretaría de Derechos Humanos participará mañana viernes de la presentación del proyecto "Mujeres y Dictadura. La recuperación de la historia regional reciente de mujeres en Río Negro".
A través de la Secretaría de Derechos Humanos, el Gobierno Provincial promueve acciones en la virtualidad, complementándose con actividades presenciales encuadradas en los protocolos sanitarios vigentes, para conmemorar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La Provincia de Río Negro se presentó en el 3° Encuentro Federal de Archivos de la Memoria la documentación provincial obrante en su propia sede, al tiempo que se consensuaron distintas líneas de trabajo conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro participó en el encuentro patagónico de sitios y espacios de la Memoria, convocada por el Consejo Federal de Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Sitios de la Memoria, en donde se mostraron los espacios provinciales.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro presentó, ante el Tribunal Oral de Bahía Blanca, una propuesta de protocolo para la realización de las declaraciones testimoniales, teniendo en cuenta las fases de administración del aislamiento por COVID-19 en la que se encuentra cada región de la provincia.
La Provincia presentó sus líneas de trabajo en materia de Derechos Humanos en la 32° Reunión Plenaria del Consejo Federal, desarrollada en Buenos Aires.
La Secretaría de Derechos Humanos acompañó hoy la lectura del fallo de la causa conocida como Escuelita VI, por el que fueron condenados ocho genocidas.
Estudiantes, docentes, familiares de víctimas del terrorismo de Estado, integrantes del Archivo Provincial de la Memoria y referentes de la Secretaría de Derechos Humanos asistieron en Bahía Blanca a la lectura del veredicto del juicio Armada II.
// Page // no data