Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo
Energía

El Gobernador Weretilneck anunció más obras para San Antonio Oeste

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Adrián Casadei y a la comunidad de San Antonio Oeste en los festejos del 120° aniversario de la localidad, donde se anunciaron más obras para consolidar el crecimiento de la ciudad. Con fondos provinciales, se llevarán los servicios a nuevos lotes del barrio 115 Aniversario, se pavimentará la Avenida Libertad y se reacondicionará el Centro de Monitoreo 911.

Fecha: 11 de julio de 2025
Los anuncios se dieron en el marco de los festejos por el aniversario de San Antonio Oeste.Crédito: Rafael Alvian / Gobierno de Río Negro

Además, el Gobernador confirmó la construcción del Plan Director de Aguas para San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto del Este, una obra que mejorará sustancialmente el servicio y garantizará reservas especialmente en temporada de verano, cuando la demanda crece por la llegada de turistas. “Es una de las obras más grandes que vamos a construir en la provincia y nos va a permitir garantizar el agua para una población de 100.000 habitantes. Tendremos una nueva planta potabilizadora y vamos a tener nuevas cisternas de almacenamiento para triplicar las reservas en Las Grutas y duplicarlas en San Antonio Oeste”, explicó.

Para la obra de red eléctrica y provisión de servicios a 232 lotes del barrio 115 Aniversario, el Gobernador Weretilneck entregó al Intendente Adrián Casadei un aporte de más de $7 millones. Además, otorgó otro de más de $24 millones destinado al reacondicionamiento del Centro de Monitoreo 911 y otro de más de $17 millones para la finalización de una vivienda en el marco del programa Habitar.

También se firmó el acta acuerdo para la pavimentación de la Avenida Libertad, una de las calles más transitadas y concurridas de la ciudad por la presencia de la Escuela Secundaria 29, la Escuela Primaria 161, la cancha de fútbol del club Independiente y la Escuela Técnica CET 32.

Weretilneck aseguró que “cuando hablamos de futuro, hablamos de jóvenes, de dignidad, de trabajo, este es el objetivo que tenemos como Gobierno Provincial” y agregó que “la llegada del primer buque con toneladas de acero ya está confirmada para empezar a construir y consolidar al golfo como un sitio exportador. Ya tenemos a cientos de rionegrinos y rionegrinas trabajando para este futuro”.

En este sentido, Weretilneck anunció que en septiembre llegará el primer buque con el acero destinado a la construcción de las estructuras en el marco del proyecto VMOS.

“Ratificamos nuestro compromiso con cada uno de ustedes, con el turismo, la pesca y todas las actividades productivas que se realizan aquí en el golfo. Tenemos que asegurar que los que vienen detrás nuestro, los más jóvenes, vivan mejor que nosotros y tengan una mejor calidad de vida” finalizó Weretilneck.

Durante la jornada de celebración, 17 familias de San Antonio Oeste recibieron sus tan esperadas escrituras. “Contar con un título de propiedad significa mucho más que un papel, es una herramienta que brinda derechos, seguridad jurídica y tranquilidad”, sostuvo el Gobernador.

Finalmente, se firmó un acta compromiso mediante la cual la Provincia, a través del Departamento Provincial de Aguas, se compromete a regularizar la tenencia de unas 16 hectáreas en el sector del puerto de San Antonio Este. Esta acción se enmarca en el convenio firmado en 2001, que preveía la transferencia de tierras fiscales provinciales al Municipio con el fin de ampliar las plantas urbanas, en línea con el plan de ordenamiento territorial, ambiental, urbano y paisajístico.

El Intendente Adrián Casadei agradeció al Gobernador Weretilneck por el acompañamiento en el desarrollo de las localidades con obras de repavimentación, de mejora en los accesos claves para el turismo y la producción; en materia sanitaria, de cloacas y con la puesta en valor de la costanera.

“Agradezco porque hoy no hay rionegrinos y rionegrinas de primera y de segunda, somos todos iguales y tenemos la suerte de tener un futuro muy promisorio, somos una ciudad de esperanzas y ahora tenemos la del GNL; la esperanza de que el gas patagónico va a salir por nuestro golfo y eso es nuestro futuro y responsabilidad”, agregó el jefe comunal.

Acompañaron el acto el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el Secretario de Gobierno, Agustín Ríos; el Interventor del IPPV, Mariano Lavin; el Intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado; la Intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández; la Legisladora Marcela Rossio y demás autoridades provinciales y municipales.

Temas relacionados

// Page // no data