Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo
Ganadería

La genética patagónica pisa fuerte en la exposición más importante del país

Del 17 al 27 de julio, Río Negro vuelve a decir presente en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en La Rural de Palermo. Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la participación rionegrina en la muestra más importante del agro argentino pone el foco en la consolidación de la genética ganadera de la región patagónica, que ya se posiciona a la par de las grandes cabañas de la Pampa Húmeda.

Fecha: 17 de julio de 2025
La genética patagónica pisa fuerte en la exposición más importante del paísCrédito: Gobierno de Río Negro

Atrás quedó la época en que los productores del sur debían abastecerse con genética del centro del país. Hoy, la Patagonia cría, selecciona y mejora sus propios reproductores con excelencia, y lo demuestra con presencia destacada en las pistas de Palermo.

En esta edición 2025, tres cabañas rionegrinas competirán en juras de las razas Angus y Hereford, llevando el nombre de la provincia al centro de la escena ganadera nacional:

  • Cabaña La Cantera, de Juan Manuel Sosa: presentará un toro Angus y un toro y una vaquillona Hereford.
  • Cabaña La Laguna, de Julián Lavayén: participará con un toro y una vaquillona Angus.
  • Cabaña El Encuentro, de Emilio Donnari (en copropiedad): presentará un toro Hereford.

El acompañamiento de la Provincia a sus cabañas ganaderas es una política activa del Gobierno de Río Negro, que apuesta a consolidar la identidad ganadera del territorio, fortalecer los procesos de mejora genética y continuar posicionando a los reproductores rionegrinos en ferias y exposiciones de jerarquía.

Además, el bloque patagónico se completa con importantes cabañas de Chubut y del partido bonaerense de Patagones —zona ganadera hermana por excelencia—, que compartirán la pista junto a Río Negro:

  • Don Fioto, de Luciano Correndo (Patagones): Reproductores Angus
  • Atigue, de Gualdesi Hermanos (Patagones): Limangus y Shorthorn
  • JOTACE, de Juan Carlos Sagarazazu (Patagones): Hereford
  • San Marón (Chubut): Reproductores Hereford

Desde el Ministerio se destacó el valor de esta participación conjunta como un hecho estratégico para visibilizar el trabajo de las y los productores patagónicos, afianzar los procesos de mejora continua en la ganadería extensiva y fortalecer el arraigo territorial con identidad productiva.

“Las cabañas que nos representan en Palermo son el resultado de años de trabajo, selección y compromiso con la ganadería regional. Río Negro apuesta al desarrollo ganadero con mirada integral, con políticas públicas activas, infraestructura rural, y sobre todo, con el acompañamiento constante a quienes día a día fortalecen nuestro potencial productivo”, destacó el Secretario de Ganadería, Tabaré Bassi.

Temas relacionados

// Page // no data