La Provincia de Río Negro lanza el Seminario “Punto Río Negro: Gastronomía y Valoración de la Matriz Agroproductiva”, una iniciativa que busca acercar a estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía al conocimiento profundo de la matriz agroproductiva provincial.
Este espacio formativo combina teoría y práctica, brindando herramientas para comprender el origen de los productos, los procesos de transformación y las cadenas de valor que caracterizan a cada región rionegrina. De esta manera, se promueve el reconocimiento de las producciones locales como parte de la identidad cultural, económica y social de la provincia.
Zona Atlántica
Instituto Técnico Superior San Antonio Oeste → 01 y 02 de septiembre.
Instituto Técnico Superior Viedma → 04 y 05 de septiembre.
Zona Andina Instituto Técnico Superior Bariloche → 08 y 09 de septiembre.
Zona Valle Medio
Instituto Técnico Superior Lamarque → 11 y 12 de septiembre.
En este sentido, la Subsecretaria de Promoción y Comercio Interior de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, Bettiana Gabilondo, destacó que “con este seminario buscamos que los futuros profesionales de la gastronomía conozcan y valoren la matriz agroproductiva de Río Negro. La idea es que reconozcan el origen y la calidad de nuestros productos locales y que puedan integrarlos a su formación como parte de una identidad gastronómica propia que fortalezca la cultura, la economía y el desarrollo de la provincia.”
Por su parte, la Directora de Educación Superior, Gabriela Yocco, subrayó:
“El lanzamiento de este seminario es fruto del trabajo conjunto entre los Ministerios de Educación y Desarrollo Económico y Productivo, y representa un paso clave para Río Negro. Conectar a los estudiantes de gastronomía con la matriz agroproductiva local no solo enriquece su formación, sino que también sienta las bases para una identidad culinaria fuerte y distintiva, posicionando la gastronomía como motor del desarrollo sostenible, turístico y económico de la provincia.”
Río Negro continúa trabajando para integrar educación, producción y cultura, proyectando a la gastronomía como un eje central para el desarrollo económico provincial.
Más información en www.adern.gob.ar.