Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Económico y Productivo

Resultados de búsqueda en Artículos

La Provincia conmemora a través de distintas actividades y propuestas el día de los Derechos Humanos recordando la aprobación, realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Provincia de Río Negro se presentó en el 3° Encuentro Federal de Archivos de la Memoria la documentación provincial obrante en su propia sede, al tiempo que se consensuaron distintas líneas de trabajo conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La Secretaria de Derechos Humanos de Río Negro conmemora, como cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y recomienda la lectura de "Yo, Una chica Especial", de Mercedes De Lucero.
El proyecto de Ley, elevado por la Gobernadora Arabela Carreras, que reconoce y garantiza el Derecho a la Identidad Biológica y de origen, tuvo dictamen favorable luego de la exposición ante dos comisiones de la Legislatura.
El Gobierno Provincial, por intermedio de la Secretaría de Derechos Humanos, reafirma su compromiso con la paz y el diálogo institucional como vía para la resolución de los conflictos y, en ese sentido, rechaza categóricamente cualquier expresión de odio, como las que se han observado el pasado domingo 8 de noviembre en manifestantes disfrazados como integrantes del Ku Klux Klan.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro participó en el encuentro patagónico de sitios y espacios de la Memoria, convocada por el Consejo Federal de Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Sitios de la Memoria, en donde se mostraron los espacios provinciales.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro presentó, ante el Tribunal Oral de Bahía Blanca, una propuesta de protocolo para la realización de las declaraciones testimoniales, teniendo en cuenta las fases de administración del aislamiento por COVID-19 en la que se encuentra cada región de la provincia.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Duilio Minieri, participó de un encuentro virtual con autoridades nacionales y provinciales.
Debido a trabajos de pintura que se realizarán en la fachada del edificio donde funciona la Comisaría 1° de Viedma, se retiró momentáneamente el cartel de señalización de Sitio de la Memoria.
// Page // no data